COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jul 03

El Colegio de Sevilla celebró su Cena Anual, coincidiendo con la Asamblea General de la Mupiti en la ciudad hispalense La ciudad de Sevilla acogió durante el pasado fin de semana del 22 al 24 de junio la celebración de la Asamblea General 2018 de la Mutualidad de Previsión Social de Peritos e Ingenieros Industriales (Mupiti), uno de los principales eventos nacionales de la ingeniería de la rama industrial, que congregó durante estos días en la capital andaluza a numerosos profesionales del sector procedentes de toda España.

  • 3 julio, 2018
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

José Carlos Pardo, presidente de Mupiti; Ana Mª Jáuregui, decana de Cogitise, y José Antonio Galdón, presidente de COGITI (de izda. a dcha.).

Esta Asamblea, que representa a más de 80.000 ingenieros técnicos industriales y  graduados en Ingeniería de la rama industrial, y es el órgano supremo de la Mutualidad, se celebra cada año en una ciudad española, siendo en este 2018 la capital sevillana la elegida para tal fin, gracias a la colaboración directa del Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la Rama Industrial, Ingenieros Técnicos y Peritos Industriales de Sevilla (Cogitise). La decana de Cogitise, Ana Jáuregui, ha destacado que la celebración de esta asamblea general de la Mupiti en Sevilla supone «convertir a Sevilla en un referente; cuna de los mejores ingenieros de la rama industrial y espacio competitivo para la innovación».

En este sentido, Ana Mª Jáuregui Ramírez ha defendido además el papel que juegan los profesionales en el modelo futuro de las grandes urbes, ya que «la aplicación de nuevas tecnologías, modelos de negocio innovadores y la digitalización de los procesos industriales hacen de los ingenieros actores imprescindibles en el proceso de transformación de nuestras ciudades». En concreto, el encuentro tuvo lugar el sábado 23 de junio, en el Ayuntamiento de Sevilla, donde los mutualistas fueron recibidos por la primera teniente alcalde de la ciudad, Carmen Castreño.

La Asamblea contó con la asistencia del presidente de la Mupiti, José Carlos Pardo García, y su homólogo en el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), José Antonio Galdón Ruiz, además de ingenieros mutualistas de todo el país. Junto a ello, y coincidiendo con la celebración de esta asamblea de la mutualidad, Cogitise organizó ese fin de semana, en el Casino de la Exposición de Sevilla, su tradicional Cena Anual 2018. Un encuentro que viene realizándose desde 1965, y en el que se dan cita cada año cientos de colegiados sevillanos. A la misma asistieron, además, el presidente del COGITI, decanos de los colegios profesionales de todo el país, representantes de los grupos políticos de la ciudad y del sector de las finanzas, la industria y la economía. El evento ha llevado por lema ‘Construyendo las ciudades del futuro’, respondiendo así a la apuesta decidida del Colegio por formar a sus profesionales en el campo de la industria 4.0 y el nuevo modelo europeo.

En este sentido, el director general de First-Stop Bridgestone Retail, José Manuel Ledo, ha ofrecido una conferencia sobre digitalización y movilidad aplicada al sector de la ingeniería de la rama industrial. El responsable de First Stop se ha referido a la forma en la que fenómenos como el ‘car sharing’ o la gestión de ‘big data’ están modificando los procesos de movilidad ya en el presente, y dibujando un futuro «completamente disruptivo con la forma en la que las empresas se movían hace menos de una década».

Profesionales veteranos

Durante el transcurso de la cena colegial, Cogitise ha reconocido la labor de sus colegiados que cumplen 25 y 50 años de trayectoria profesional con la entrega de una serie de diplomas conmemorativos para celebrar sus bodas de plata y oro como ingenieros técnicos y peritos industriales. Igualmente, se ha hecho entrega del XVIII Premio Martínez Montañés, que ha recaído en María Isabel Vidal Cerezo, primera mujer colegiada en la capital hispalense. Mientras, la distinción de Colegiado de Honor ha sido para la Hermandad del Museo de Sevilla, con quien Cogitise mantiene una estrecha relación desde hace años.

José Carlos Pardo, presidente de Mupiti; Ana Mª Jáuregui, decana de Cogitise, y José Antonio Galdón, presidente de COGITI (de izda. a dcha.).

  • 20 MINUTOS_Ingenieros de la rama industrial se reúnen en Sevilla en uno de los principales eventos nacionales del sector
  • Entrevista a José Antonio Galdón, presidente del COGITI
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes