La sesión servía para reconocer como socios de mérito de la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales de España (UAITIE) a dos colegiados, Martín Abril y Eduardo Buey, por su trayectoria profesional y dedicación al colegio, en el que han ostentado diversas responsabilidades.
En la fiesta patronal del COGITIAR, que estaba precedida por una misa en recuerdo de los colegiados fallecidos durante el año celebrada en la iglesia de las RR. MM. Carmelitas de la Encarnación (Avda. César Augusto), participaban diversas autoridades académicas y colegiales, entre ellas el rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral; el presidente del Consejo General de Colegios de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España, José Antonio Galdón; los decanos de varios colegios de España y el del COGITIAR, Juan Ignacio Larraz, que también cumplía 50 años en la profesión y 25 al frente de la organización aragonesa; así como el Subdelegado del Gobierno en Zaragoza, Ángel Val, y los Directores de las Escuelas de Graduados en Ingeniería y Arquitectura, EINA, José Ángel Castellanos, y Martín Orna, de la Politécnica de La Almunia de Doña Godina.
En su intervención, Juan Ignacio Larraz recordaba que en 2017 se cumplen 100 años de la creación de la Asociación de Peritos Industriales de Zaragoza, que ha derivado en la organización colegial que conocemos hoy, y adelantaba que el COGITIAR conmemorará este centenario con una gran exposición retrospectiva sobre la profesión que ya preparan y que se inaugurará el próximo mes de octubre. Larraz felicitaba a todos los colegiados distinguidos y afirmaba que «el buen hacer y la práctica profesional acreditada es el mejor aval para el reconocimiento social».
El colegio profesional aragonés es el tercer mayor Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España tras los de Madrid y Barcelona atendiendo a su número de colegiados, casi 5.000.
La organización de actividades formativas y divulgativas con un enfoque práctico de cara a la cualificación de los profesionales y su especialización en habilidades económicas, técnicas y personales; la representación y defensa de los intereses de los colegiados y el asesoramiento técnico a cargo de personal experto están entre las prioridades del COGITIAR.