COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Nov 17

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) felicita a COGITI por el grado de cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa, en su Portal de Transparencia, que alcanza el 100% El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha publicado en su página web los informes de evaluación realizados durante 2021, entre los que se encuentra el correspondiente al Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI).

  • 17 noviembre, 2021
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

El CTBG es el organismo independiente encargado de promover la transparencia de la actividad pública, velar por el cumplimiento de las obligaciones de publicidad, salvaguardar el ejercicio del derecho de acceso a la información pública y garantizar la observancia de las disposiciones de buen gobierno. Se rige por lo dispuesto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

En el Informe de revisión del cumplimiento de las recomendaciones efectuadas por el CTBG en materia de Publicidad Activa  por parte del COGITI, se indica que la institución ha aplicado la totalidad de las recomendaciones derivadas de la evaluación efectuada en 2020. Asimismo, se realiza una valoración del grado de cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa (en porcentaje), en la que se destaca que tanto en el apartado institucional, organizativo y de planificación, como en el de información económica, presupuestaria y estadística, el Índice de Cumplimiento de la Información Obligatoria (ICIO) es del 100%.

En este sentido, el citado informe señala que “este CTBG valora muy positivamente el gran esfuerzo realizado por el COGITI para mejorar el cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa. Se ha aplicado el 100% de las recomendaciones efectuadas, lo que ha tenido un más que notable reflejo en el ICIO alcanzado. Si en la evaluación de 2020 el ICIO se situaba en un 62,5%, en 2021 alcanza el 100%, con un incremento de 37,5 puntos porcentuales. Este Consejo felicita al COGITI por los resultados obtenidos y le anima a mantener el nivel de cumplimiento alcanzado”.

Además, en el Informe de evaluación sobre la gestión de las solicitudes de acceso a la información pública, se indica que dicha gestión, por parte del COGITI, presenta un conjunto de buenas prácticas que podrían ser aplicadas por otras instituciones y organizaciones públicas. En este sentido, cabe destacar la disponibilidad de un espacio específico para el ejercicio del derecho, y la disponibilidad de un formulario web, en el que no se exige acreditar la identidad. Este espacio para la presentación de solicitudes de acceso a la información pública se encuentra en el Portal de Transparencia del COGITI (https://cogiti.es/portal-de-la-transparencia).

La Ley de Transparencia en España se aplica a todas las Administraciones públicas y a todo el sector público estatal, así como a otras instituciones, como son la Casa de Su Majestad el Rey, el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal Constitucional, el Congreso de los Diputados, el Senado, el Consejo Económico y Social o corporaciones colegiales, como el  Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), entre otras.

Estas corporaciones están obligadas en relación con lo dispuesto en el Capítulo II del Título I de la Ley, es decir, las obligaciones de publicidad activa recogidas en sus artículos 6, 6 bis y 8, aunque no en su totalidad.

Las entidades a las que se le aplican las obligaciones de publicidad activa deben difundir información referente a sus funciones y normativa aplicable, estructura organizativa (organigrama, perfil y trayectoria profesional de sus responsables), contratos (su objeto, duración, importe, procedimiento, etc.), estadísticas del volumen presupuestario de contratos, relación de convenios suscritos, subvenciones y ayudas públicas concedidas, presupuestos (describiendo las principales partidas), cuentas anuales e informes de auditoría y fiscalización, retribuciones de las personas con mayor responsabilidad, declaraciones anuales de bienes y actividades de representantes locales, derecho de acceso a la información pública, y Portal de la Transparencia (para la publicidad activa la ley obliga a la creación de esta herramienta).

Para el presidente del COGITI, Jose Antonio Galdón Ruiz, «significa una gran satisfacción fruto del intenso trabajo realizado y del compromiso que desde nuestro Consejo General y todos nuestros Colegios tenemos con la transparencia, no solo de cara a los colegiados, sino a la sociedad en general. Las organizaciones colegiales debemos afianzarnos en la credibilidad ante la sociedad y hemos de liderar con el ejemplo, nuestra organización y funcionamiento», indicó.

 

Más información (Adjuntos)

  • pdf Informe-Revision-IngTecnica-Industrial

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2022 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes