

Jornada de presentación de la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas, con el Director General de Vivienda, Manuel Lozano; el Presidente del COGITI, José Antonio Galdón; y el Presidente de CEXITI, Fernando Doncel.
El acto contó con las intervenciones del Director General de Arquitectura y Vivienda del Gobierno de Extremadura, Manuel Lozano Martínez, y el Presidente del Consejo General de la Ingería Técnica Industrial (COGITI), José Antonio Galdón Ruiz, entre otros.
El Presidente de CEXITI, y Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Cáceres, Fernando Doncel, inauguró el acto, dando la bienvenida a los asistentes. A continuación, llevó a cabo la «Presentación del nuevo marco normativo», en relación a la citada Ley 8/2013, en base a la cual todas las edificaciones con más de medio siglo desde su construcción precisarán, antes de 2019, del Informe de Evaluación de Edificios (IEE), emitidos por los técnicos competentes, y las nuevas oportunidades de negocio que se abren en torno a dicha normativa.
Por su parte, el Presidente del COGITI pronunció la ponencia «Nuevas leyes, nuevos horizontes profesionales», en referencia a las oportunidades que se abren para los Ingenieros Técnicos Industriales. «Tenemos que tratar de ser más competitivos que el resto, e intentar ofrecer siempre señas de calidad y garantía», indicó. Además, animó a los profesionales a «transformar los problemas actuales en soluciones, poniendo todo nuestro trabajo y empeño en ello».
Asimismo, recordó que el Consejo General ha comenzado a trabajar en torno a la emisión de los Informes de Evaluación de Edificios (IEE), que abre las puertas a nuevas oportunidades laborales para los Ingenieros Técnicos Industriales. En este sentido, habló sobre la apuesta del COGITI por el Programa Admite Profesional, que previamente había sido presentado a los asistentes por parte de Enrique de León y Néstor Guerra, representantes de Wolters Kluwer. Se trata de una novedosa aplicación profesional para Tablet y iPad, que el Consejo General está desarrollando con la citada empresa, para la realización de los Informes de Evaluación conforme a la Ley 8/2013.
Por último, la Jornada contó con la intervención del Director General de Arquitectura y Vivienda del Gobierno de Extremadura, Manuel Lozano Martínez, quien habló sobre el «Nuevo Marco en Extremadura», ya que las Comunidades Autónomas tendrán que desarrollar en breve la normativa regional de aplicación obligatoria que se deriva de la Ley 8/2013, y que urge a la certificación técnica de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas. La gran afluencia de Ingenieros Técnicos Industriales, que llenaban el salón del actos de COPITI Cáceres, dejó patente el interés que suscita este tema entre el colectivo.