COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Nov 12

El Decano de COPITIMA, Antonio Serrano, ejerce de Presidente en la asamblea del Consejo Social del Ayuntamiento de Málaga El Decano del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga y Vicepresidente del Consejo Social de Málaga, desempeñó la función de Presidente dada la ausencia del alcalde Francisco de la Torre. El Consejo Social del Ayuntamiento está formado por partidos y organizaciones sindicales, empresariales y educativas, entre las que se encuentra el COPITIMA.

  • 12 noviembre, 2013
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

El Presidente de COPITIMA, Antonio Serrano, ejercía de Presidente al asistir el alcalde Francisco de la Torre a las negociaciones del metro. El «gag» de todo buen principio era evidente: «No penséis que el alcalde ha cambiado mucho, es que hoy como vicepresidente me toca sustituirle», explicaba Serrano.

Algunas apostillas al informe, pero todo parecía indicar que el documento, que presentaba el Director General de la PTA, Felipe Romera, iba por buen camino. Todo hasta que, de repente, entró en acción el antiguo Concejal de IU en el Ayuntamiento, Antonio Ruiz, que no había participado en las discusiones previas y que dijo que votaba en contra porque no se hacía hincapié en la participación económica del Estado. Además, en el mismo explicaba que, de repente, se habían cargado las empresas de energías renovables porque ya no les interesaba, entre otras cuestiones.

Romera, con guante blanco, le explicaba que llevaban mucho tiempo intentado sacar el documento adelante y que podía introducir alguna idea, pero le instaba a votar a favor. De hecho, el informe, en el que se analiza el paro y la caída de la economía malagueña y formas para hacer resurgir el tejido empresarial, se había echado para atrás en una sesión del Consejo Social del año pasado. Así que el documento, ya manoseado durante dos años, venía recién sacado del horno, pero nadie se apercibía que todavía estaba ardiendo.

Tras el «descuelgue» de Ruiz se animó, casualmente, otro antiguo edil del Consistorio, el actual Secretario de Comisiones Obreras de Málaga, Antonio Herrera. Parecía como si hubiesen guardado el hacha de guerra de los antiguos plenos municipales. El tercero en la discordia, o en intentar poner orden, era Antonio Serrano, que no consiguió que entraran en razón.

Herrera decía que el Consejo Social tenía que hacer llegar tanto a los diputados como a los parlamentarios andaluces, que no comparte ni los Presupuestos Generales del Estado (PGE) ni los de la Junta, momento en el que intervenía el concejal de Derechos Sociales, Francisco Pomares, para decirle que esta no era una de las finalidades del organismo y que no podía admitir la iniciativa.

La concejal Toñi Morillas intentaba aunar esfuerzos y proponía una enmienda para que se instase a Gobierno, Junta y Ayuntamiento a consignar los presupuestos necesarios para hacer viable todas las medidas del documento. Se aceptó esta última idea, pero Herrera no dio marcha atrás y se abstuvo. Así el documento, desgraciadamente, no se aprobó por unanimidad, lo que dice muy poco de dos años de conversaciones. Tuvo un voto en contra y tres abstenciones.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes