COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Nov 27

El Decano del COGITI Madrid participa en EFIC@M 2020 para hablar sobre «El efecto dinamizador de los Planes Renove en la Comunidad de Madrid» El coloquio ha tenido lugar en EFIC@M 2020, la Exposición y Foro de las Empresas Instaladoras y Plataformas de Distribución y Fabricantes de la Comunidad de Madrid, y ha girado en torno a la presentación por parte de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM) de las líneas de ayuda, destinadas a la rehabilitación energética de edificios en nuestra Comunidad, que se pueden solicitar a partir de hoy, dentro del marco del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) y que cuentan con una dotación económica de 40 millones de euros.

  • 27 noviembre, 2020
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

En la mesa redonda, han participado, además de José Antonio Galdón Ruiz, Decano del COGITIM, Ángel Bonet, Presidente de la Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de Madrid (APIEM) que ha sido en encargado de presentar y dar la bienvenida a los ponentes, Pedro Vila Belda Martí, Director de FENERCOM, quien ha realizado una breve introducción sobre los «Planes Renove» sobre la rehabilitación energética en la Comunidad de Madrid, que han sido presentados a continuación por miembros del equipo técnico de FENERCOM, formado por:

– Iván Vaquero, quien ha centrado su intervención en los Planes Renove relativos a Ascensores – Salas de calderas – Ventanas.

– Ramón Rodríguez, ha realizado la presentación sobre el Programa Moves II – Movilidad eficiente y sostenible.

– Maite Fernández, ha sido la persona encargada de explicar la parte del Programa PREE dedicada a la rehabilitación de edificios existentes.

Galdón Ruiz, ha destacado en su intervención la importancia de estas líneas de ayudas, que harán a la sociedad más sostenible y eficiente, y en este proceso ha puesto en valor el papel de la Ingenieros y los instaladores profesionales, «que con su trabajo tratan de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos».

En este sentido, ha señalado dos retos a los que se enfrenta la sociedad en la actualidad. Por un lado, la digitalización de la colectividad y por otro lado, la transición energética, y en ambos, los profesionales están llamados a desempeñar un papel protagonista. Para ello, tienen que someterse a un proceso de formación continúa con el fin de ofrecer lo mejor de sí mismos a la sociedad, no sólo realizando trabajos de calidad, sino informando, y concienciando a la ciudadanía y al sector empresarial para que utilicen todas las herramientas posibles para acometer ese proceso de modernización en sus respectivos ámbitos.

La línea de ayudas, presentadas por la Comunidad de Madrid, tienen como finalidad fomentar actuaciones que reduzcan el consumo de energía final al menos en un 10% con respecto a su situación de partida, y que mejoren la calificación energética total del edificio al menos en una letra. Las edificaciones que se pueden beneficiar de esta línea de ayudas son los edificios o viviendas unifamiliares ubicados en la Comunidad de Madrid y construidos con anterioridad al año 2007.

La ayuda económica de partida es de hasta el 35% del coste elegible, salvo en el caso de los trabajos que tengan como objetivo mejoras de eficiencia energética en instalaciones de iluminación, en los que la ayuda será de hasta el 15%. Por otro lado, en el caso de edificios se otorgarán ayudas por un máximo de 6.000 euros por vivienda.

Tanto las empresas como los particulares o comunidades interesados pueden consultar desde hoy en la página web www.fenercom.com, de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, donde encontrarán toda la información relativa a estas ayudas. El plazo de presentación de solicitudes finalizará 31 de julio de 2021, con un plazo máximo para la ejecución de las actuaciones de 18 meses desde la comunicación de la resolución.

El vídeo de la Mesa debate se puede descargar en el enlace: https://bit.ly/390WG2P

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes