– Iván Vaquero, quien ha centrado su intervención en los Planes Renove relativos a Ascensores – Salas de calderas – Ventanas.
– Ramón Rodríguez, ha realizado la presentación sobre el Programa Moves II – Movilidad eficiente y sostenible.
– Maite Fernández, ha sido la persona encargada de explicar la parte del Programa PREE dedicada a la rehabilitación de edificios existentes.
Galdón Ruiz, ha destacado en su intervención la importancia de estas líneas de ayudas, que harán a la sociedad más sostenible y eficiente, y en este proceso ha puesto en valor el papel de la Ingenieros y los instaladores profesionales, «que con su trabajo tratan de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos».
En este sentido, ha señalado dos retos a los que se enfrenta la sociedad en la actualidad. Por un lado, la digitalización de la colectividad y por otro lado, la transición energética, y en ambos, los profesionales están llamados a desempeñar un papel protagonista. Para ello, tienen que someterse a un proceso de formación continúa con el fin de ofrecer lo mejor de sí mismos a la sociedad, no sólo realizando trabajos de calidad, sino informando, y concienciando a la ciudadanía y al sector empresarial para que utilicen todas las herramientas posibles para acometer ese proceso de modernización en sus respectivos ámbitos.
La línea de ayudas, presentadas por la Comunidad de Madrid, tienen como finalidad fomentar actuaciones que reduzcan el consumo de energía final al menos en un 10% con respecto a su situación de partida, y que mejoren la calificación energética total del edificio al menos en una letra. Las edificaciones que se pueden beneficiar de esta línea de ayudas son los edificios o viviendas unifamiliares ubicados en la Comunidad de Madrid y construidos con anterioridad al año 2007.
La ayuda económica de partida es de hasta el 35% del coste elegible, salvo en el caso de los trabajos que tengan como objetivo mejoras de eficiencia energética en instalaciones de iluminación, en los que la ayuda será de hasta el 15%. Por otro lado, en el caso de edificios se otorgarán ayudas por un máximo de 6.000 euros por vivienda.
Tanto las empresas como los particulares o comunidades interesados pueden consultar desde hoy en la página web www.fenercom.com, de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, donde encontrarán toda la información relativa a estas ayudas. El plazo de presentación de solicitudes finalizará 31 de julio de 2021, con un plazo máximo para la ejecución de las actuaciones de 18 meses desde la comunicación de la resolución.
El vídeo de la Mesa debate se puede descargar en el enlace: https://bit.ly/390WG2P