El consejero y el decano han coincido en la necesidad de incentivar el uso de la mediación para la resolución extrajudicial de los conflictos. En este tema, el decano ha ofrecido la experiencia de la entidad para impulsar el uso de la mediación en el ámbito civil y mercantil.
El decano ha explicado que el Consejo General de Graduados en Ingeniería Industrial cuenta con un organismo que promueve la mediación dentro de la ingeniería en España, «la primera institución» de este tipo en el país.
Según ha explicado, esta organización, registrada como tal en el Ministerio de Justicia, cuenta con mediadores acreditados en el ámbito civil y mercantil y ha valorado su experiencia con el fin de impulsar nuevos mecanismos de solución de conflictos, que pueden llegar a resolver un gran número de casos que llegan ahora a los tribunales de Justicia.
Por otro lado, la junta directiva y el consejero han repasado durante este encuentro la «reconversión» que ha vivido la entidad colegial por la crisis económica, tal y como lo ha calificado el decano. La actividad, según ha dicho, se ha ampliado con nuevos servicios y se ha innovado, haciendo que «siga siendo sostenible».
También el decano del Colegio invitó al consejero de Presidencia a la celebración anual de la entidad, que se celebró el pasado sábado, y en la que se reconoce a los profesionales con varios años de actividad y que va a nombrar como colegiado de honor a José Antonio Galdón, presidente del Consejo General de Graduados en Ingeniería en la rama industrial e ingenieros técnicos de España.
En Cantabria están colegiados unos 1.500 ingenieros técnicos industriales.