COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Ago 31

El Portal de Transparencia de COITIRM obtiene la máxima nota según la evaluación del Consejo de la Región de Murcia El Colegio de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia, junto al de Farmacéuticos, saca la mejor nota sobre trasparencia, acceso a la información pública y buen gobierno en su portal web. Ambas instituciones han consiguido un total de 7,8 puntos sobre 10 en la clasificación global otorgada por el Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia.

  • 31 agosto, 2017
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

La auditoría ha supervisado la excelencia de 13 portales de entidades de diversa naturaleza: Cámara de Comercio de Lorca, Federación de Fútbol, Real Academia de Medicina y Cirugía, Entidad de saneamiento y depuración de aguas residuales, Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias, Federación Regional de Empresarios de la Construcción, Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario, Servicio de Empleo y Formación, Región de Murcia Deportes SAU, Federación Regional de Empresarios del Metal y Asociación Agraria Jóvenes Agricultores.

Esta selección ha respondido a la voluntad del Consejo de la Transparencia para provocar un «efecto llamada» del estudio, al elegir una organización de cada ámbito, y que tenga el mayor impacto posible en la mejora de todas las organizaciones sometidas a la Ley 19/2013 en la Región de Murcia, al saberse como posibles evaluadas en el futuro.

Se ha aplicando la Metodología de Evaluación y Seguimiento de la Transparencia Activa (MESTA) cuyas exigencias permiten una comparación entre portales y supone una evaluación no sólo cuantitativa sino también cualitativa de la transparencia.

MESTA emplea 3 variables respecto de la información en sí: publicación, carácter directo o indirecto de la información y actualización.

También tiene en cuenta 4 variables de atributos de la información: número de clicks hasta llegar a la información, comprensión del lenguaje, dispersión de la información y carácter reutilizable de los datos.

Por último, emplea otras 4 variables sobre el soporte web: que incluya una sección específica de transparencia, que incluya un banner de enlace a la página de transparencia de referencia (la del Ministerio de Presidencia en el caso nacional y la de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en el nuestro), la Puntuación Media de la Página (PMP) en accesibilidad según el Observatorio de Accesibilidad y que se siga la estructura de secciones de información establecida en la Ley 19/2013.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes