COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
May 02

El Presidente del COGITI asiste a la Asamblea General de AENOR El Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial forma parte de la Junta Directiva de AENOR, junto a los Colegios de Alicante, Barcelona, Madrid y Vigo.

  • 2 mayo, 2011
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

El presidente del COGITI, José Antonio Galdón, y el Vicesecretario del CETIB, Manel Nicolás, (a la derecha) en la Asamblea General Ordinaria de AENOR

El pasado 28 de abril se celebró la Asamblea General Anual de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) en Madrid, coincidiendo con el 25 aniversario de su nacimiento, a la que asistieron el Presidente y el Secretario del COGITI, José Antonio Galdón y Avelino García, respectivamente; así como Francisco Gutiérrez, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid, y Manel Nicolás, Vicesecretario del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona (CETIB).

El Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial forma parte de la Junta Directiva de AENOR, junto a los Colegios de Alicante, Barcelona, Madrid y Vigo.

29.000 normas técnicas

AENOR, como entidad legalmente responsable de las normas técnicas en España, alcanzó en 2010 un catálogo de 28.918 documentos con soluciones para las organizaciones.

El COGITI participa también, de forma activa, en los Comités Técnicos de AENOR, como el Comité Técnico de Normalización AEN/CTN 197 «Informes Periciales» (cuya secretaría ostenta el Colegio de I.T.I de Barcelona, por delegación del COGITI), el Comité AEN/CTN 157 – Proyectos -, el Comité AEN/CTN 66 Gestión de la Calidad y Evaluación de la Conformidad, y el Comité AEN/CTN 192 – Inspecciones Reglamentarias -.

En la citada Asamblea, el Presidente de AENOR, Manuel López Cachero, señaló que «en 25 años, la cultura de la calidad está ya asentada en una parte relevante de las organizaciones de nuestro país. Para ayudar en ese empeño, como resultado de la labor promovida por AENOR, hay 29.000 normas técnicas al alcance de todas las empresas, que describen las mejores prácticas; y se han concedido cerca de 62.000 certificados, que reconocen a organizaciones comprometidas con las cosas bien hechas».

En certificación, por tipos, los más numerosos son los 26.720 certificados que acreditan que se ha implantado un Sistema de Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001; y los 6.960 de Sistema de Gestión Ambiental según la norma ISO 14001. Además, la calidad de 92.162 productos y servicios de organizaciones está identificada por la Marca N. El resto de las certificaciones se refieren principalmente a nuevos campos de certificación, como I+D+i, seguridad de la información, seguridad alimentaria o seguridad y salud en el trabajo. Este último se acercó a los 1.500 certificados emitidos el ejercicio pasado, convirtiéndose en la tercera certificación de sistemas que supera el millar de reconocimientos.

En la Asamblea General se destacó que AENOR «ha contribuido notablemente a situar a España como el primer país de Europa y tercero del mundo por número de certificados de Gestión Ambiental ISO 14001; además, es el segundo país de Europa y cuarto del mundo en Gestión de la Calidad ISO 9001».

Entre los certificados ambientales que experimentaron mejor comportamiento el año pasado, destacan los del Sistema de Gestión Energética y los de Ecodiseño, tras crecer, respectivamente, el 240% y casi el 60% el año pasado. Además, AENOR ha certificado casi el 95% de la potencia eólica instalada en España, que se corresponden con 696 parques eólicos. Esta certificación acredita que las instalaciones son capaces de soportar huecos de tensión (perturbaciones en la red eléctrica) sin desconectarse de la red.

Por otro lado, AENOR INTERNACIONAL, a través de la cual se canaliza la expansión fuera de nuestras fronteras, continuó su expansión con la apertura de oficinas en Ecuador, República Dominicana y Marruecos, con lo que AENOR tiene presencia permanente en 13 países. AENOR INTERNACIONAL tiene vigentes 3.269 certificados fuera de España.

AENOR fue creada en 1986 como entidad privada y sin fines lucrativos. Es la entidad legalmente responsable del desarrollo de las normas técnicas en España.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes