COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jun 28

El Presidente del COGITI continúa con las presentaciones del Sistema de Acreditación DPC Ingenieros en los diferentes Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de España Las más recientes han tenido lugar en Valencia, Mérida, Baleares, Cádiz, Córdoba y Granada.

  • 28 junio, 2012
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Con objeto de presentar y explicar en qué consiste y cuáles son los beneficios del innovador Sistema de Acreditación DPC Ingenieros, el Presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, se ha desplazado en los últimos días por diversos puntos de la geografía española, para participar en las jornadas organizadas por los distintos Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales con el fin de dar a conocer a los colegiados dicho Sistema de Acreditación.

Presentación del Sistema de Acreditación DPC Ingenieros en Valencia

El pasado 7 de junio tuvo lugar en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia la jornada «Acreditación profesional. Un valor seguro y necesario».

La jornada fue moderada por José Luis Jorrín Casas, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia y contó con la participación de José Antonio Galdón Ruiz, Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI), y por José Vicente González, Presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (CIERVAL) y Vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Los Colegiados de Valencia han podido conocer de primera mano en qué consiste y qué les puede aportar el Sistema de Acreditación DPC Ingenieros, ya que el Presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, se desplazó hasta el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia para explicarles esta iniciativa del Consejo, como ya se ha venido realizando en otros Colegios.

También se trataron otros destacados temas, como la nueva plataforma de formación online, que en breve pondrá en marcha el Consejo General, la acreditación de personas, o la situación de los profesionales que quieran darse de alta como OCAS, la pasarela a grado y otros asuntos de interés. Al final del acto, se abrió un turno de preguntas que fueron contestadas por los ponentes.

Presentación en Mérida

La siguiente presentación tuvo lugar el 12 de junio en Mérida, en un acto organizado por el Consejo de Colegios Profesionales de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Extremadura (Cexiti), celebrado en el Parador de dicha ciudad.

Tanto el Colegio de Cáceres como el de Badajoz se han adherido ya a este sistema, constituyéndose las mesas de acreditación en cada uno de ellos, y realizándose los procesos para las primeras acreditaciones de los miembros que las constituyen. El acto de presentación de este Sistema contó con la asistencia de numerosos colegiados de ambas provincias, así como de representantes de Colegios de otras profesiones con presencia en Extremadura, que manifestaron su interés por conocer las bondades y el funcionamiento de esta iniciativa del COGITI.

«Entendemos fundamentales las ventajas y beneficios que aporta este sistema», se asegura desde el Cexiti. La presentación contó con las intervenciones de Fernando Molina, Primer Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Mérida; Miguel Córdoba, Director General de Ordenación Industrial y Comercio del Gobierno de Extremadura; Vicenta Gómez, Presidenta del Consejo De Colegios Profesionales De Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales De Extremadura; José Antonio Galdón, Presidente del COGITI, y Gerardo Arroyo Herranz, Director de Relaciones Institucionales de la Oficina Europea COGITI.

Todos ellos manifestaron su apoyo y adhesión al Sistema de Acreditación DPC, y calificaron de «ejemplar» la implantación de un procedimiento como éste que, entre otros beneficios, facilitará la empleabilidad de los ingenieros y ayudará a acelerar la movilidad internacional de los profesionales españoles.

Presentación en Islas Baleares

Por otra parte, el pasado 19 de junio, el Presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, viajó hasta Mallorca para presentar el Sistema de Acreditación DPC Ingenieros en un acto organizado por el COITI de Islas Baleares, que tuvo lugar en el salón de actos de la Cámara de Comercio.

De este modo, Galdón pudo explicar a los colegiados en qué consiste y cuáles son los beneficios que aporta dicho Sistema de Acreditación. El Presidente del Consejo estuvo acompañado en la mesa presidencial por el Decano y el Gerente del citado Colegio, Juan Ribas Cantero, y Carlos Manuel Palmer, respectivamente; el Director General de Industria y Energía del Gobierno de las Islas Baleares, Jaime Ochagavía; el Delegado del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas en Baleares, Juan Servera Sancho, y el Presidente de Emaya (Empresa Municipal d’Aigües i Clavegueram S.A de Palma de Mallorca), Andreu Garau.

Presentación en Cádiz

El 25 de junio, el Presidente del Consejo General, José Antonio Galdón Ruiz, y el Decano, Domingo Villero Carro, presentaron el nuevo sistema de Acreditación Profesional. Ambos destacaron que «este sistema ya está siendo utilizado en muchos países con un resultado excelente y puede suponer un antes y un después en nuestra profesión».

Presentación en Córdoba

El Salón de Actos de la Diputación de Córdoba (Palacio de la Merced) acogió el pasado 26 de junio las jornadas sobre el Sistema de Acreditación DPC (Desarrollo Profesional Continuo) de Ingenieros, organizada por el Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales, con la colaboración de la institución provincial. El acto contó con las intervenciones destacadas del Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, y del Presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales, Domingo Villero.

El vicepresidente tercero y delegado de Presidencia, Manuel Gutiérrez, mostró su satisfacción porque la Diputación «se convierta una vez más en escenario de foros como éste, de gran interés para la ciudadanía en general».

A lo largo de la tarde, los profesionales del gremio de ingenieros pudieron encontrar respuesta a preguntas como ¿qué es la acreditación?, ¿por qué acreditarse?, ¿cómo hacerlo?, ¿dónde acreditarse?, ventanilla de consulta, precios de acreditación, etc.

Presentación en Granada

La última presentación del Sistema de Acreditación DPC tuvo lugar el pasado 27 de junio en Granada, en un acto organizado por el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de dicha provincia, y que corrió a cargo, una vez más, del Presidente del Consejo General, José Antonio Galdón, que estuvo acompañado por el Decano de este Colegio, Isidro Román.

Según explicaron, «el Sistema de Acreditación DPC es la máxima acreditación que un profesional puede lograr hoy en el ámbito europeo, ya que este prestigioso certificado transmite confianza y credibilidad a los consumidores y empresas, y aporta prestigio y visibilidad profesional».

La presentación tuvo lugar en la sede de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE), y contó con la presencia de Juan Antonio Mérida Velasco, Teniente-Alcalde del Ayuntamiento de Granada, Concejal de Medio Ambiente, Salud y Mantenimiento Integral de la ciudad; Luis Aribayos Mínguez, Secretario General de la Confederación Granadina de Empresarios; y María José León Guerrero, Vicerrectora para la Garantía de la Calidad de la Universidad de Granada, que acompañaron al Presidente del COGITI en la mesa presidencial.

Domingo Villero muestra su tarjeta de «ingeniero acreditado», en Cádiz, junto a José Antonio Galdón.
El Presidente del COGITI, José A. Galdón, entrega la tarjeta de «ingeniero acreditado» al Decano de COITI Granada, Isidro Román.
Imagen de la presentación en Mérida, que contó con una gran afluencia de colegiados.
Presentación en Córdoba, imagen de la mesa presidencial.
Presentación en Granada: José Antonio Galdón (en el atril) presenta el Sistema de Acreditación DPC, acompañado del Decano, Isidro Román, y los representantes del Ayuntamiento y la Universidad de Granada, y de los empresarios.
Presentación en Mérida: Fernando Molina, MIguel Córdoba, Vicenta Gómez, José Antonio Galdón y Gerardo Arroyo, (de ida. a dcha.).
Presentación en Valencia: José Antonio Galdón, Presidente COGITI; José Luis Jorrín, Decano COITI Valencia; y José Vicente González, Presidente de CIERVAL y Vicepte. CEOE (de izda. a dcha.)
Presentación en Cádiz: José Antonio Galdón y Domingo Villero, en la mesa presidencial.
Presentación del Sistema de Acreditación DPC Ingenieros en Córdoba, con un concurrido salón de actos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes