El presidente del COGITI y vicepresidente de Unión Profesional (UP), José Antonio Galdón Ruiz, intervendrá en la mesa redonda titulada «La regulación y desregulación en los Estados miembros de la Unión Europea: un debate con representantes de las profesiones liberales de ocho Estados miembros», en la que pondrá de manifiesto la necesidad de que exista una ordenación y control del ejercicio de las profesiones cualificadas, ya que ello contribuye al desarrollo y garantía de los derechos de los usuarios y pacientes. La ponencia de Galdón girará en torno a los efectos que una regulación o desregulación puede producir en ámbitos muy interdependientes como son la formación, el empleo, la economía y la sociedad principalmente. También se abordará la relevancia del desarrollo profesional continuo como elemento esencial para el fomento de la movilidad.
El objetivo de este encuentro es debatir sobre la regulación existente en materia de profesiones liberales en los diferentes países europeos, y establecer una serie de conclusiones al respecto que serán remitidas a las instituciones europeas. La intervención de José Antonio Galdón defenderá en Bruselas, por lo tanto, una regulación equitativa de las profesiones cualificadas ante la nueva Ley de Liberalización de los Servicios Profesionales, prevista para septiembre. La modificación de esta ley atiende a la aplicación de la Ley Ómnibus.