Jornada en el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Almería
El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Almería (COITIAL) acogió el pasado 12 de abril la presentación del Sistema de Acreditación DPC ingenieros, por parte del Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, en el marco de la Jornada sobre Acreditación Profesional, organizada por el citado Colegio para dar a conocer a los colegiados esta novedosa iniciativa del Consejo General, en la que también participan los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de España.
Galdón explicó a los asistentes en qué consiste el Sistema y los beneficios que aportará su implantación. En este sentido, explicó que «mediante este sistema, que es pionero en España, se valora la formación continua y experiencia de los ingenieros técnicos industriales e ingenieros de Grado de la Rama Industrial a lo largo de su vida profesional. Somos profesionales que estamos continuamente formándonos, debido al gran avance de los adelantos técnicos. Con la acreditación profesional, lograremos que se visualice en la sociedad nuestra formación continua y la experiencia adquirida».
De esta forma, se conseguirá también que las empresas, la Administración y los clientes que contraten a un ingeniero técnico industrial tengan una garantía no sólo para un proyecto, sino también de su idoneidad profesional. Igualmente, esta herramienta facilitará y garantizará los procesos de selección y la contratación de ingenieros. Otros de sus beneficios son que el ingeniero logrará un reconocimiento de su trayectoria profesional, se le facilitará su movilidad por Europa, contará con un carné profesional y tendrá acceso a una bolsa de empleo de élite.
Presentación en la Universidad de Almería
Por otra parte, al día siguiente, el 13 de abril, José Antonio Galdón presentó de nuevo el Sistema de Acreditación DPC ingenieros, pero esta vez a los alumnos de Ingeniería de la Universidad de Almería (UAL), durante un encuentro que mantuvo con ellos dentro de los actos de celebración del 25 Aniversario de la Escuela Politécnica, a los que había sido invitado por la citada Universidad, al igual que el Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Almería, Antonio Martín Céspedes.
Durante su intervención, Galdón se refirió también a las actuaciones que está llevando a cabo el COGITI, así como los Colegios de las Ingenierías Técnicas, que se han sumado a estas reivindicaciones, sobre la obtención del título de Grado para los Ingenieros Técnicos. En este sentido, explicó que en Andalucía se ha llegado a un acuerdo tácito entre las escuelas de ingenierías técnicas industriales para que a través de un curso de 36 créditos ECTS, que puede ser convalidado por experiencia profesional, se establezca la homologación directa del actual Ingeniero Técnico al Grado de Ingeniería. Este procedimiento se pondrá en marcha el próximo curso académico.
Imagen realizada en COITIAL:
De izda. a dcha: José Luis Gutiérrez (Interventor de COITIAL y Responsable de Actos Sociales); Juan Ramón Rodríguez (Secretario COITIAL); Gabriel Rodríguez (Vicedecano COITIAL y Resp. Área ejercicio libre); Juan J. López (Resp. formación), José Antonio Galdón (Presidente del COGITI); Antonio Martín (Decano COITIAL); Ernesto Miras (tesorero COITIAL); Domingo Villero (Presidente del Consejo de Colegios Oficiales de ITIs de Andalucía); y Manuel Martínez (Vicesecretario COITIAL y Responsable de relaciones con la Administración).
Imagen de la celebración del 25 aniversario de la Escuela Politécnica de la Universidad de Almería:
De izda. a dcha.: Domingo Villero (Presidente del Consejo de Colegios Oficiales de ITIs de Andalucía); Francisco Javier Lozano (Director de la Escuela Politécnica de la Univ. de Almería); Manuel Berenguer (Vicerrector de Tecnología de la Información y la Comunicación de la Univ. de Almería); Antonio Martín (Decano de COITIAL); y José Antonio Galdón (Presidente del COGITI).