COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Abr 13

El Presidente del COGITI habló sobre la Ley de Servicios Profesionales en el XLVI Congreso de la AERRAAITI en la Universidad Politécnica de Valencia José Antonio Galdón tiende la mano a los alumnos para obtener su opinión sobre los grandes temas que afectan a la Ingeniería Técnica Industrial, y elaboran un calendario de reuniones periódicas para tratar los diferentes asuntos

  • 13 abril, 2011
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

La Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingeniería Técnica Industrial (A.E.RR.AA.I.T.I.) celebró del 6 al 10 de abril su XLVI Congreso en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño de la Universidad Politécnica de Valencia.

Se trataba de un foro de debate abierto donde exponer inquietudes, intercambiar experiencias y resolver los problemas comunes a las respectivas Delegaciones de la Asociación. Para ello, se han celebrado conferencias sobre diversos e importantes temas: el estado actual de las titulaciones del ámbito de la ingeniería técnica industrial, el tránsito hacia los grados, el panorama actual de las Universidades españolas y la adaptación al mundo laboral, tanto en nuestro país como en el extranjero.

El Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI), José Antonio Galdón Ruiz, y el Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia (COPITIVAL), José Luis Jorrín Casas, fueron invitados a participar en el Congreso con sendas ponencias, que despertaron gran interés entre los asistentes.

Durante su encuentro con los alumnos, José Antonio Galdón les tendió la mano para obtener su opinión sobre los grandes temas que afectan a la Ingeniería Técnica Industrial, y elaboraron un calendario de reuniones periódicas para tratar los diferentes asuntos. «Los alumnos tienen mucho que decir, ya que representan el futuro de los Colegios y la Ingeniería Técnica Industrial de España», destacó.

Futura Ley de Servicios Profesionales

En lo que respecta a las ponencias, el Presidente del COGITI habló sobre «La futura Ley de Servicios Profesionales», y el Decano del COPITIVAL se centró en «Las salidas profesionales de los ingenieros técnicos industriales».

La futura Ley de Servicios Profesionales, que el Gobierno pretende aprobar, es un tema que preocupa a los colegios profesionales, y que incidirá en el desarrollo de las profesiones de la ingeniería.

Debido a la importancia del asunto tratado, el Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, explicó que, aunque el Gobierno no ha proporcionado información oficial alguna a los colegios, sí han circulado dos documentos oficiosos de los ministerios de Fomento e Industria referentes al escenario que pretende establecer la futura Ley.

En este sentido, «todos los documentos conocidos coinciden en la necesidad de la reforma por la excesiva sectorización y regulación de las actividades profesionales (192 profesiones reguladas), y principalmente se centran en las ingenierías, proponiendo varias medidas, como la drástica reducción de la reserva de actividad (sólo en casos excepcionales), así como de la obligación de colegiación (en casos excepcionales también), y se plantea la posibilidad de que exista una sola ingeniería.

Este nuevo escenario sugiere, por lo tanto, que todos los titulados en ingeniería podrán realizar, a priori, cualquier trabajo profesional de ingeniería. A modo de ejemplo, un ingeniero técnico forestal podrá diseñar una nave industrial para fabricar aviones, y un ingeniero técnico aeronáutico podrá diseñar un proyecto de reforestación del roble. Esta circunstancia planteada desregula el régimen jurídico de los Colegios Profesionales.

Otro apartado destacado que recoge la futura Ley de Servicios Profesionales tiene que ver con la eliminación de la obligatoriedad de la colegiación en la mayor parte de las profesiones, y entre las que podrían estar incluidas las ingenierías.

A este respecto, Galdón enumeró las graves consecuencias que la eliminación de la obligatoriedad de la colegiación podría acerrar. La primera de ellas, que el ciudadano o usuario no podrá apoyarse en ningún órgano público cuando pretenda contratar servicios profesionales de la ingeniería. En segundo lugar, supondría una liberalización del intrusismo profesional. Y en tercer lugar, la capacidad de regulación y control de la profesión solamente se podrá ejercer por vía judicial, lo que significa la eliminación de la actuación preventiva.

Aparte de la Ley de Servicios Profesionales, el Presidente del COGITI habló también de las funciones y servicios que ofrecen las organizaciones profesionales, y de la importante labor que desempeñan en la sociedad, por su compromiso social, por la regulación profesional que ejercen, y por su colaboración tanto con la Administración Pública como con las universidades, entre otras.

Para terminar, el Presidente explicó los servicios que presta el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial, así como los Colegios que conforman la organización, que trabajan por y para la profesión y sus profesionales, y que se esfuerzan cada día en ofrecer lo mejor de sí mismos para logar dicho fin, cuyo beneficio redunda también en la sociedad.

De izda. a dcha.: D. Luis Francisco Pascual, Vicesecretario del COGITI; D. Enrique Ballester Sarrias, Director de la ETSID; D. José Antonio Galdón, Presidente del COGITI; y D. José Luis Jorrín Casas, Decano del COITI de Valencia
José Antonio Galdón y José Luis Jorrín con los alumnos de la AERRAAITI

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes