COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
May 04

El Presidente del COGITI participa en el XLVIII Congreso de la AERRAAITI Los representantes de alumnos de las Escuelas de Ingeniería Técnica Industrial de toda España pudieron conocer de primera mano en qué consiste el Sistema de Acreditación DPC, y debatir en una mesa redonda sobre las cuestiones que atañen a la Ingeniería Técnica Industrial con destacadas personalidades.

  • 4 mayo, 2012
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

El Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, viajó el pasado 19 de abril hasta Bilbao para participar, un año más, en el XLVIII Congreso de la AERRAAITI (del 18 al 22 de abril), y compartir con los representantes de los alumnos sus inquietudes, proyectos y los principales asuntos que atañen a la Ingeniería Técnica Industrial en la actualidad.

La jornada comenzó con la mesa inaugural, que contó con las intervenciones de José Antonio Galdón, Presidente del COGITI; Mario Ruiz de Aguirre, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Bizkaia (COITIBI); Alberto Martínez, Presidente del Consejo de Colegios de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales del País Vasco y Decano del COITI de Álava; Inmaculada Serrano, Presidenta de la AERRAAITI; Francisco Javier Sáinz Alvés, Director de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Bilbao (EUITI); Iván Jiménez Aira, Managing Director en Bizkaia Xede; y Kepa Zubieta, Director de Desarrollo de RRHH en Iberdrola.

Todos ellos participaron posteriormente en una mesa redonda, donde se plantearon interesantes cuestiones relativas a las perspectivas de los ingenieros técnicos en el mercado laboral, a la importancia de la formación técnica y humana a la hora de desempeñar la profesión así como del trabajo en equipo, o la previsión de que en un futuro no muy lejano se constatará un déficit de profesionales técnicos en nuestro país, como ya está ocurriendo en algunos países muy desarrollados en este sector, como Alemania, entre otros interesantes asuntos que suscitaron gran interés entre los alumnos allí presentes.

Presentación del Sistema de Acreditación DPC ingenieros del COGITI

Dentro de los actos previstos, el Presidente del COGITI presentó a los alumnos el Sistema de Acreditación DPC ingenieros. Los estudiantes manifestaron su interés y buena acogida por esta innovadora iniciativa desarrollada por el COGITI, en la que ha estado trabajando durante más de un año, y que revolucionará los servicios colegiales ofrecidos hasta ahora. De este modo, los alumnos pudieron conocer de primera mano los beneficios que supondrá la implantación de este sistema de acreditación, que hará más competitivos a los ingenieros que accedan al mismo, ya que no sólo facilitará su movilidad por Europa, sino que también les ofrecerá una serie de servicios y ventajas, como descuentos en todas las actividades formativas de la Plataforma on-line de formación del COGITI, existiendo además la posibilidad de descuentos adicionales en las acciones formativas impartidas por los Colegios, o el acceso exclusivo a la «Bolsa de empleo de Ingenieros Acreditados», entre muchas otras ventajas.

Ingenieros en Europa

Por su parte, Gerardo Arroyo, Director de la Oficina Europea del COGITI-UAITIE, pronunció una conferencia sobre «Oportunidades en Europa», donde habló de las herramientas de las que disponen los ingenieros técnicos industriales para trabajar en la Unión Europea. A partir de ahora, una de ellas será la tarjeta del Sistema de Acreditación DPC del COGITI, que obtendrán los ingenieros acreditados. Gracias a esta herramienta, las empresas que contraten a estos profesionales, podrán verificar en inglés y castellano el nivel que ha alcanzado el ingeniero (Junior, Senior, Advance o Expertise), así como identificar las características de su nivel y a qué título se equiparan los estudios de Ingeniería Técnica Industrial en cualquier país de la Unión Europea.

Agradecimientos

Desde COGITI y COITIBI, queremos agradecer a los organizadores del Congreso (AERRAAITI) y a la EUITI de Bilbao, que han tenido la deferencia de dejarnos exponer a los alumnos, colegiados y representantes de las Instituciones Oficiales de Bizkaia, el Sistema de Acreditación DPC ingenieros.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes