El Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, viajó el pasado 19 de abril hasta Bilbao para participar, un año más, en el XLVIII Congreso de la AERRAAITI (del 18 al 22 de abril), y compartir con los representantes de los alumnos sus inquietudes, proyectos y los principales asuntos que atañen a la Ingeniería Técnica Industrial en la actualidad.
La jornada comenzó con la mesa inaugural, que contó con las intervenciones de José Antonio Galdón, Presidente del COGITI; Mario Ruiz de Aguirre, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Bizkaia (COITIBI); Alberto Martínez, Presidente del Consejo de Colegios de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales del País Vasco y Decano del COITI de Álava; Inmaculada Serrano, Presidenta de la AERRAAITI; Francisco Javier Sáinz Alvés, Director de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Bilbao (EUITI); Iván Jiménez Aira, Managing Director en Bizkaia Xede; y Kepa Zubieta, Director de Desarrollo de RRHH en Iberdrola.
Todos ellos participaron posteriormente en una mesa redonda, donde se plantearon interesantes cuestiones relativas a las perspectivas de los ingenieros técnicos en el mercado laboral, a la importancia de la formación técnica y humana a la hora de desempeñar la profesión así como del trabajo en equipo, o la previsión de que en un futuro no muy lejano se constatará un déficit de profesionales técnicos en nuestro país, como ya está ocurriendo en algunos países muy desarrollados en este sector, como Alemania, entre otros interesantes asuntos que suscitaron gran interés entre los alumnos allí presentes.
Presentación del Sistema de Acreditación DPC ingenieros del COGITI
Dentro de los actos previstos, el Presidente del COGITI presentó a los alumnos el Sistema de Acreditación DPC ingenieros. Los estudiantes manifestaron su interés y buena acogida por esta innovadora iniciativa desarrollada por el COGITI, en la que ha estado trabajando durante más de un año, y que revolucionará los servicios colegiales ofrecidos hasta ahora. De este modo, los alumnos pudieron conocer de primera mano los beneficios que supondrá la implantación de este sistema de acreditación, que hará más competitivos a los ingenieros que accedan al mismo, ya que no sólo facilitará su movilidad por Europa, sino que también les ofrecerá una serie de servicios y ventajas, como descuentos en todas las actividades formativas de la Plataforma on-line de formación del COGITI, existiendo además la posibilidad de descuentos adicionales en las acciones formativas impartidas por los Colegios, o el acceso exclusivo a la «Bolsa de empleo de Ingenieros Acreditados», entre muchas otras ventajas.
Ingenieros en Europa
Por su parte, Gerardo Arroyo, Director de la Oficina Europea del COGITI-UAITIE, pronunció una conferencia sobre «Oportunidades en Europa», donde habló de las herramientas de las que disponen los ingenieros técnicos industriales para trabajar en la Unión Europea. A partir de ahora, una de ellas será la tarjeta del Sistema de Acreditación DPC del COGITI, que obtendrán los ingenieros acreditados. Gracias a esta herramienta, las empresas que contraten a estos profesionales, podrán verificar en inglés y castellano el nivel que ha alcanzado el ingeniero (Junior, Senior, Advance o Expertise), así como identificar las características de su nivel y a qué título se equiparan los estudios de Ingeniería Técnica Industrial en cualquier país de la Unión Europea.
Agradecimientos
Desde COGITI y COITIBI, queremos agradecer a los organizadores del Congreso (AERRAAITI) y a la EUITI de Bilbao, que han tenido la deferencia de dejarnos exponer a los alumnos, colegiados y representantes de las Instituciones Oficiales de Bizkaia, el Sistema de Acreditación DPC ingenieros.