COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Sep 18

El presidente del COGITI participó en la presentación, por parte del IDAE, de los aspectos más relevantes del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios Con la participación de más de 200 profesionales del sector, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía ha presentado los aspectos más relevantes para los proyectistas del Programa de Rehabilitación Energética (PREE) en un webinar organizado con la colaboración del COGITI, junto a otros colegios profesionales.

  • 18 septiembre, 2020
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

La presentación del programa se ha llevado a cabo de forma telemática, a través de una jornada web que ha contado con la participación de José Antonio Galdón Ruiz, presidente del COGITI, así como de los representantes del Consejo General de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, del Consejo General de los Colegios de Ingenieros Industriales y del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos.

Todos ellos han coincidido en valorar positivamente esta iniciativa pública y sus recursos, reivindicando la rehabilitación como una actividad esencial, tanto desde el punto de vista económico como de cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad que atañen a nuestro país.

El PREE, dotado con 300 millones de euros, fue aprobado mediante RD el pasado día 4 de agosto, para llevar a cabo actuaciones de rehabilitación energética y disminución de emisiones del parque edificatorio de nuestro país, con un gran potencial de ahorro y de incorporación de energías renovables.

Precisamente el artículo 13, en su anexo 4, del RD contempla como subvencionables las actuaciones en edificios completos y/o en locales de esos edificios, sobre envolventes, iluminación, sistemas de regulación y control, así como la incorporación de energías renovables como solar térmica, biomasa, geotermia y bomba de calor, así como un tratamiento específico para la fotovoltaica para autoconsumo, pudiendo ser destinatarios últimos de las ayudas tanto los propietarios de los edificios o locales, como empresas, administraciones o comunidades de energías renovables.

El IDAE es coordinador del Programa, junto a las CC.AA. y ciudades autónomas, una vez que ya han sido aprobadas las bases del mismo, las que van publicando, mediante resoluciones propias, las convocatorias en sus respectivos territorios para acceder a las ayudas.

En el encuentro, celebrado el 16 de septiembre, con el que IDAE inicia, al igual que con el Programa de Movilidad Eficiente MOVES, una ronda de comunicación directa con los distintos sectores profesionales implicados, el Director General del IDAE, Joan Groizard, ha hecho hincapié en el enorme potencial que tiene la rehabilitación energética para para generar empleo sostenible y protagonizar un efecto tractor sobre la economía, en general y sobre el sector de los proyectistas, en particular, especialmente en un momento como el actual de recuperación por la crisis generada por el COVID-19. En ese sentido, ha señalado que esta línea de ayudas y su dotación de 300 millones son una punta de lanza para la progresiva incorporación de recursos de los fondos europeos destinados a una reconstrucción económica que prioriza la transición ecológica.

La rehabilitación, motor de la economía

Efectivamente, los 300 millones de presupuesto del PREE pueden ser ampliados con nuevas asignaciones del Fondo de Eficiencia Energética, así como de otros instrumentos de financiación que adjudiquen partidas al IDAE. Además, el PREE podrá ser cofinanciado con aportaciones del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y, en su caso, con las que pudieran establecerse en otros instrumentos y programas de la Unión Europea destinados a la recuperación económica frente a la crisis sanitaria del COVID-19.

Durante su intervención, José Antonio Galdón, presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), ha destacado la necesidad  de hacer una labor divulgativa y didáctica  en la sociedad, y ha resaltado que en su sector, la energía en general, las energías renovables, el autoconsumo, la electromovilidad, o la eficiencia, cada vez tiene más importancia y es importante valorizar la certificación energética y el rigor de los profesionales involucrados.

Por su parte, Joan Groizard Payeras, director general de IDAE, ha lanzado el siguiente mensaje: “No os limitéis a hacer propuestas o plantear proyectos pensando en el límite de esos 300 millones de euros iniciales. Los recursos pueden incrementarse notablemente, pero tenemos que ser capaces conjuntamente, como país y como sector, de demostrar que somos capaces de activar la rehabilitación energética al ritmo que requieren la economía y los objetivos energéticos”.

Más información (Adjuntos)

  • pdf Presentacion_pree_a_poyectistas_16_septiembre_2020

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes