«Nos encontramos en un momento complejo que está afectando a los ingenieros técnicos españoles, y que exige respuestas innovadoras. En España, a diferencia de lo que sucede en numerosos países europeos, EEUU y Canadá, no existe un sistema que certifique la experiencia y la formación adquiridas a lo largo de la vida, es decir, el Desarrollo Profesional Continuo (DPC). La Unión Europea es consciente de su importancia, y así lo quiere reflejar en la revisión de la Directiva de cualificaciones profesionales 36/2005, puesta en marcha desde enero de 2012. Por ello, debemos otorgar valor a la experiencia profesional y a la formación continua que realizan los Ingenieros Técnicos Industriales», explicó. También destacó la importancia de utilizar el potencial de las corporaciones profesionales, así como de ofrecer nuevos y buenos servicios a los colegiados y a la Sociedad, en general.
El Presidente del Consejo General quiso transmitir también a los jóvenes y futuros ingenieros un mensaje de ilusión y optimismo, junto a la «responsabilidad que tienen que asumir», porque son «el presente y el futuro», expresó.
Otros temas interesantes que se abordaron en la Jornada Ingenius fueron «la marca personal», «la retención del talento en España: el papel de los colegios profesionales», «la cooperativa de crédito como modelo de banca sostenible»; o el «Programa EMINEEM 2013: Empleabilidad, Ingeniería, Emprendimiento y Empresa».
El secretario técnico de COITIA, Alberto Martínez, fue el encargado de desarrollar el punto del programa en el que se abordó «el papel de los colegios profesionales en la retención de talento»; una circunstancia en la que las entidades colegiales pueden desempeñar una labor destacada, favoreciendo el retorno de aquellos profesionales que se han marchado al extranjero, ofreciéndoles formación telemática para que la puedan seguir desde sus países actuales, y por medio de la acreditación de sus conocimientos, con el fin de que la experiencia y formación adquiridas en el extranjero sean valoradas en cualquier lugar a lo largo de su vida profesional.
En la Jornada también intervinieron: Pablo Díaz García, Subdirector del Área de Relaciones con el Entorno del Campus d’Alcoi de la UPV, y Antonio Martínez-Canales Murcia, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante.
Por su parte, Francisco Páez, CEO en CMI Gestión y Obsession Media, ofreció una ponencia sobre «cómo podemos potenciar nuestra marca personal, ser visibles en la red, además de promover y gestionar el buen emprendimiento», y Javier Álvarez, Director de la oficina de Caja de Ingenieros en Alicante, habló sobre el modelo de banca como cooperativa y la presentación de productos dirigidos a estudiantes.
Por último, la conferencia de Héctor Escribano, Responsable de I+D y Formación de COITIA, trató sobre el «Centro de Empleo y Emprendimiento del Colegio», y la presentación del «Programa Emineem», una iniciativa que pretende ayudar a los colegiados en su inserción laboral y desarrollo profesional.