COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Oct 04

El Presidente del COGITI participó en la Jornada INGENIUS organizada por el COITI de Alicante El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante (COITIA) celebró el pasado 26 de septiembre, en el Salón de Grados del Edificio Carbonell del Campus d’Alcoi de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), la “Jornada INGENIUS, Ingeniería, Emprendimiento y Banca Sostenible”, donde se abordaron diferentes aspectos relacionados, principalmente, con la empleabilidad en el ámbito de la Ingeniería Técnica y de Grado de la rama Industrial.

  • 4 octubre, 2013
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

La Jornada contó con la participación del Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI), José Antonio Galdón Ruiz, que presentó a los asistentes el Sistema de Acreditación DPC (Desarrollo Profesional Continuo) Ingenieros, basado en tres principios fundamentales: empleabilidad, movilidad y competitividad de los ingenieros. Durante su intervención, habló sobre la motivación del proyecto, en qué consiste, quién y cómo pueden acceder a la Acreditación DPC, y los beneficios que aporta.

«Nos encontramos en un momento complejo que está afectando a los ingenieros técnicos españoles, y que exige respuestas innovadoras. En España, a diferencia de lo que sucede en numerosos países europeos, EEUU y Canadá, no existe un sistema que certifique la experiencia y la formación adquiridas a lo largo de la vida, es decir, el Desarrollo Profesional Continuo (DPC). La Unión Europea es consciente de su importancia, y así lo quiere reflejar en la revisión de la Directiva de cualificaciones profesionales 36/2005, puesta en marcha desde enero de 2012. Por ello, debemos otorgar valor a la experiencia profesional y a la formación continua que realizan los Ingenieros Técnicos Industriales», explicó. También destacó la importancia de utilizar el potencial de las corporaciones profesionales, así como de ofrecer nuevos y buenos servicios a los colegiados y a la Sociedad, en general.

El Presidente del Consejo General quiso transmitir también a los jóvenes y futuros ingenieros un mensaje de ilusión y optimismo, junto a la «responsabilidad que tienen que asumir», porque son «el presente y el futuro», expresó.

Otros temas interesantes que se abordaron en la Jornada Ingenius fueron «la marca personal», «la retención del talento en España: el papel de los colegios profesionales», «la cooperativa de crédito como modelo de banca sostenible»; o el «Programa EMINEEM 2013: Empleabilidad, Ingeniería, Emprendimiento y Empresa».

El secretario técnico de COITIA, Alberto Martínez, fue el encargado de desarrollar el punto del programa en el que se abordó «el papel de los colegios profesionales en la retención de talento»; una circunstancia en la que las entidades colegiales pueden desempeñar una labor destacada, favoreciendo el retorno de aquellos profesionales que se han marchado al extranjero, ofreciéndoles formación telemática para que la puedan seguir desde sus países actuales, y por medio de la acreditación de sus conocimientos, con el fin de que la experiencia y formación adquiridas en el extranjero sean valoradas en cualquier lugar a lo largo de su vida profesional.

En la Jornada también intervinieron: Pablo Díaz García, Subdirector del Área de Relaciones con el Entorno del Campus d’Alcoi de la UPV, y Antonio Martínez-Canales Murcia, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante.

Por su parte, Francisco Páez, CEO en CMI Gestión y Obsession Media, ofreció una ponencia sobre «cómo podemos potenciar nuestra marca personal, ser visibles en la red, además de promover y gestionar el buen emprendimiento», y Javier Álvarez, Director de la oficina de Caja de Ingenieros en Alicante, habló sobre el modelo de banca como cooperativa y la presentación de productos dirigidos a estudiantes.

Por último, la conferencia de Héctor Escribano, Responsable de I+D y Formación de COITIA, trató sobre el «Centro de Empleo y Emprendimiento del Colegio», y la presentación del «Programa Emineem», una iniciativa que pretende ayudar a los colegiados en su inserción laboral y desarrollo profesional.

Presentación de la Jornada a cargo de José Antonio Galdón, Presidente del COGITI; Pablo Díaz, Subdireccción del Área de Relaciones con el Entorno; y Vicente Barrachina, Presidente de la Delegación de Alcoy del COITIA.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes