El Presidente y el Secretario del COGITI, José Antonio Galdón y Gerardo Arroyo, respectivamente, se reunieron el 26 de abril con el Secretario de Innovación e Industria de UGT Confederal, Patxi Sanjuán Calvo, y con Miguel Ángel Zamarrón, Responsable de la Unión de Técnicos y Cuadros de UGT, para presentarles personalmente el Sistema de Acreditación DPC ingenieros, y estudiar las posibles vías de colaboración con este sindicato.
Galdón ha destacado la importancia de obtener el respaldo de los agentes sociales en la implantación del Sistema, ya que está plenamente relacionado con el fomento del empleo. En este sentido, les ha explicado que se trata de una innovadora iniciativa desarrollada por el COGITI, en la que ha estado trabajando durante más de un año, y que está inspirada en los modelos británico y estadounidense, dirigido a certificar la experiencia y la formación documentada de los ingenieros, principalmente para su puesta en valor en los procesos de selección y contratación de profesionales, por parte de las empresas y la Administración.
Una de las bases que inspira el Sistema de Acreditación DPC se sustenta en las exigencias de un mercado laboral muy competitivo donde las empresas demandan profesionales altamente cualificados y comprometidos en el ejercicio de su profesión, es decir, que no sean únicamente portadores de un título académico, sino que a lo largo de su vida profesional hayan sido capaces de adaptase a los cambios e innovaciones tecnológicas y de gestión.
El Presidente del COGITI ha destacado también que el Sistema de Acreditación cuenta con una herramienta que gran utilidad para los departamentos de recursos humanos de las empresas colaboradoras del Sistema de Acreditación DPC, ya que serán receptores de los curriculum vitae certificados de los profesionales, lo que les permitirá identificar de forma muy precisa los perfiles de ingenieros que mejor encajan con sus ofertas de empleo, reducir los tiempos y los costes propios de los procesos de selección, así como contratar profesionales cuya a experiencia y formación hayan sido certificadas y validadas por una corporación de derecho público de carácter independiente, es decir, contarán con un sello de garantía.
Lograr un reconocimiento de la trayectoria profesional de los ingenieros españoles, facilitar su movilidad por Europa, acceder a mejores oportunidades de empleo, y hacer más competitivos a nuestros profesionales, son algunos de los beneficios directos que podrán conseguir los ingenieros que obtengan la acreditación de ingenieros DPC.
Los representantes sindicales han escuchado atentamente los beneficios que aporta el Sistema de Acreditación DPC, y han manifestado su intención de estudiarlo detenidamente para valorar su aportación y apoyo al mismo.
Por otra parte, los medios de comunicación publicaban recientemente una información en la que se indicaba que «los sindicatos CCOO y UGT están impulsando una plataforma que agrupe a sindicatos y otros agentes, como los colegios profesionales, con el fin de defender la industria como motor imprescindible de desarrollo y creación de riqueza»; un objetivo compartido, sin duda, por el COGITI, por lo que Galdón ha aprovechado la reunión para manifestarle su predisposición e interés en colaborar con dicha plataforma.