

Sus Majestades los Reyes de España frente al retrato de Bernardo de Gálvez, entregdo por miembros de la Asociación de Gálvez y Gallardo, en el Palacio Real.
Según ha explicado el Colegio de Málaga, la Asociación obsequió a S.M. El Rey con una réplica del retrato de Bernardo de Gálvez (insigne héroe de España, de Estados Unidos y de México), pintado por Mariano Salvador Maella, cuya copia fue regalada por la Asociación al pueblo norteamericano, y que cuelga en el Congreso de Estados Unidos desde el pasado 9 de diciembre.
Igualmente se obsequió a S.M. El Rey con una estatua en bronce del Conde de Gálvez, obra del escultor Jaime Pimentel, y un ejemplar de la revista «Péndulo», que edita el Colegio de Ingenieros Técnicos industriales de Málaga, en la que fueron publicados los documentos que permitieron averiguar que el Congreso norteamericano aprobó en 1783 que se colgara en su sede un retrato de Bernardo de Gálvez.
S.M. El Rey Don Felipe elogió con sentidas palabras la gran labor realizada por la Asociación y felicitó efusivamente a la Junta de Gobierno, valorando como muy positivos los importante logros alcanzados para recuperar la memoria del General Bernardo de Gálvez, insigne héroe de España, de Estados Unidos y de México, que por sus cualidades personales y por su excepcional trayectoria constituye un extraordinario referente para nuestras tres naciones.
Revista Péndulo
La revista Péndulo, que edita el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga, comenzó a publicarse el año 1990. Su contenido es misceláneo, con trabajos que versan sobre múltiples aspectos de las Ciencias, la Técnica y las Humanidades, además de una sección específica dedicada a las actividades del Colegio.
Tiene una periodicidad anual y su tirada es variable entre 1.500 y 2.000 ejemplares. En estos momentos se ultima el número XXVI, que será presentado el próximo día 23 de septiembre.
La revista no se vende. Su tirada se distribuye gratuitamente, y se recibe en unos diez países de Europa y América. Todos los números publicados pueden descargarse en la web del Colegio: www.copitima.com, e igualmente en la base de datos Dialnet, que gestiona la Universidad de la Rioja.
Investigación sobre personajes insignes de la Historia de España
Desde que la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo aprobó el año 2006 el proyecto presentado por los Numerarios Francisco Cabrera y Manuel Olmedo ( que es director de la revista Péndulo) para recuperar la memoria de los miembros de la familia Gálvez, nacidos en el pequeño pueblo malagueño de Macharaviaya, la revista se convirtió en el más importante medio de divulgación de las investigaciones sobre tan excepcionales (y olvidados) personajes de la Historia de España, gracias a la decisiva voluntad de los Decanos José María Alonso (+) y Antonio Serrano.
De entre los miembros de la citada familia Gálvez destacó singularmente Bernardo de Gálvez y Gallardo, en cuya trayectoria militar resaltan muy singularmente las victorias que logró sobre las fuerzas británicas en Luisiana y Florida Occidental, que resultaron decisivas para el triunfo de la revolución americana y propiciaron la independencia de Estados Unidos.
En reconocimiento a los distinguidos y excepcionales méritos de Bernardo de Gálvez el Rey Carlos III le concedió el título de Conde de Gálvez, con el mote «YO SOLO» para su blasón, en recuerdo de la gesta que protagonizó en Panzacola, al entrar en la bahía de dicho nombre al mando del bergantín Galveztown.
Capitolio de los Estados Unidos
En la revista Péndulo se publicaron los documentos localizados por Manuel Olmedo y Francisco Cabrera en el Archivo General de Indias y en los Archivos Nacionales de Estados Unidos que han hecho posible que el día 9 de diciembre del pasado año el retrato de Bernardo de Gálvez haya sido colgado en el Capitolio de los Estados Unidos, gracias a las importantísimas gestiones llevadas a cabo por Teresa Valcarce Graciani, que en el mes de junio del pasado año recibió el título de Colegiada Honorífica en reconocimiento a su importantísima labor.
A partir del número XVIII de la revista, publicado el año 2007, Péndulo ha ido dando a conocer los progresos de la citada investigación, y ha sido precisamente un ejemplar de dicho número, artísticamente encuadernado, el que se le ha entregado a S.M. El Rey Don Felipe VI en la audiencia celebrada en el Palacio Real de Madrid.
En estos próximos días es muy probable que el Presidente Obama entregue a S.M. El Rey de España el nombramiento de Bernardo de Gálvez como Ciudadano Honorario de Estados Unidos. Hasta ahora sólo siete personas lo han recibido, entre ellas la Madre Teresa de Calcuta o Winston Churchill. Este nombramiento, que había sido solicitado por un Congresista de Florida el año 2007, es evidente que se ha visto impulsado por haberse colgado el retrato de Bernardo de Gálvez en el Congreso norteamericano. Será un reconocimiento importantísimo para el Teniente General Gálvez y también un reconocimiento importantísimo para España, cuya ayuda tanto supuso para que el Pueblo norteamericano alcanzase su Independencia nacional contra el Reino Unido.
Constituye pues un legítimo orgullo para el Colegio de Peritos e Ingenieros Técnicos de Málaga haber colaborado de forma tan destacada en una iniciativa de tanta relevancia como ha sido supuesto recuperar la insigne figura de Bernardo de Gálvez y Gallardo, cuya trayectoria vital concluyó al fallecer en México, siendo Virrey de Nueva España, cuando contaba sólo 40 años de edad.