COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Abr 02

Enrique Pérez, decano del COITI del Principado de Asturias, distinguido con la Orden del Mérito Civil El Ministerio de Asuntos Exteriores le ha concedido la Encomienda de Número de la Orden del Mérito Civil, con la que se premian los méritos de carácter civil, y cuyo nombramiento ha sido impulsado por el COGITI.

  • 2 abril, 2013
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Noticia publicada en «La Nueva España».

El gijonés Enrique Pérez, decano del Colegio de Peritos Industriales del Principado, recibe del Gobierno nacional la encomienda de número de la Orden del Mérito Civil.

Gijón, 4 de abril de 2013.- El Ministerio de Asuntos Exteriores ha concedido al gijonés Enrique Pérez Rodríguez, presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Asturias, la Encomienda de Número de la Orden del Mérito Civil, un título que, en adelante, hará que tenga el tratamiento de «ilustrísimo señor».

Esta distinción tiene por objeto premiar méritos de carácter civil y se otorga a propuesta de colectivos o personas físicas que hayan impulsado el nombramiento para la persona señalada con este título. Pérez se muestra «muy ilusionado» con un reconocimiento que le llega tras cerca de dos décadas al frente de la entidad colegial defendiendo la profesión. «No contaba con ello», confiesa abrumado ante un título que en el Principado ostentan ya en sus grados máximos José Ramón Álvarez Rendueles, ex presidente de la Fundación Príncipe de Asturias; el empresario astur-mexicano Antonio Suárez o el director de Cáritas en la región, Adolfo Rivas, entre otros.

La Orden del Mérito Civil consta de los siguientes grados: Collar, Gran Cruz, Encomienda de Número, Encomienda, Cruz de Oficial, Cruz y Cruz de Plata. La Encomienda de Número consiste en una medalla plateada, con la inscripción «al mérito civil», y en el centro troquelado en alto relieve, el motivo característico de la orden, que es una matrona apoyada sobre una columna, con una espada en su mano derecha, templada en el fuego del sacrificio como símbolo de las virtudes cívicas. El protocolo incluye hasta directrices en la colocación de la insignia, de tamaño a 69 x 71 milímetros, que se debe coloca en la solapa izquierdo del homenajeado.

«Emocionado» y «muy contento»

Pérez se reconocía ayer «emocionado» y «muy contento» al tener noticia de esta distinción que será entregada en próximas fechas. Y aunque desconoce la identidad de las personas que impulsaron este reconocimiento le consta que «hubo apoyos a nivel nacional y de Asturias», confirma del decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales del Principado. En su haber cuenta Enrique Pérez con el mérito de haber fundado, en 1980, la empresa Irelsa (Ingeniería y Realizaciones Eléctricas), perteneciente al grupo TSK desde 2007, y a cuyo frente se encuentra Enrique Pérez Viñas.

En el capítulo de reconocimientos, Pérez fue agasajado en 2009 por el empresariado asturiano en un cálido y multitudinario homenaje. Además, en 2006 recibía la insignia de plata de la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales de España (UAITIE), que es la máxima distinción de los colegiados en el ámbito nacional.

Además de la defensa de los profesionales de la ingeniería técnica como piedra angular en el «desarrollo industrial y tecnológico» ha apoyado con vehemencia la necesidad de implantar un sistema de acreditación profesional mixto para los profesionales de esta rama de la ingeniería que tenga en cuenta tanto los méritos académicos como laborales. «Es muy importante porque les dará más reconocimiento y visibilidad», sostiene. Además, facilitará la movilidad por Europa y dará la posibilidad de entrar en bolsas de empleo de cierta élite», defiende Pérez. Este sistema, continúa, aporta prestigio al ingeniero y le da derecho a disfrutar de una serie de servicios exclusivos. Además, «prestigiará la relación con la Administración», agrega Pérez sobre una iniciativa inspirada en el modelo de desarrollo profesional anglosajón y norteamericano.

La Orden del Mérito Civil que ahora recibirá el empresario y decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales del Principado viene a colmar la trayectoria profesional de este ingeniero de la promoción de 1964 de la vieja Escuela de Peritos de Gijón. La distinción que recibirá este gijonés fue instituida por el rey Alfonso XIII por Real Decreto de 25 de junio de 1926, para premiar «las virtudes cívicas de los funcionarios al servicio del Estado, así como los servicios extraordinarios de los ciudadanos españoles y extranjeros en el bien de la nación».

Los profesionales que representa, insiste siempre que tiene ocasión, destacan por su espíritu emprendedor. Prueba de ello es que el 80 por ciento de las pymes asturianas están en manos de este colectivo, recalcaba durante el último encuentro de San José.

Más información (Adjuntos)

  • pdf NoticiapublicadaenLaNuevaEspaaversinimpresa.

  • Enlace externo Noticia publicada en "La Nueva España".
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes