COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Oct 06

Entrevista al decano de COITI Albacete, Emilio Antonio López: «La Ingeniería Técnica ha desaparecido como tal» El diario "La Tribuna de Albacete" publicó el pasado 4 de octubre una entrevista realizada al decano del Colegio de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de Albacete, Emilio Antonio López, en la que habla de la nueva denominación del Consejo General, y que afecta por lo tanto también a los colegios, entre otras cuestiones.

  • 6 octubre, 2016
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

A continuación reproducimos la noticia publicada en «La Tribuna de Albacete» (04/10/2016).

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 8 de abril un Real Decreto por el que se cambia la denominación del Consejo General de los Colegios Oficiales de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales (Cogiti), que ahora pasará a llamarse Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados de la rama industrial de la Ingeniería, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de España.

Emilio Antonio López, decano del Colegio en Albacete señaló que «la Ingeniería Técnica ha desaparecido ya como tal y el pasado año fue el último en que se expidieron estos títulos en España, que ya se han extinguido». Tras destacar la importancia de la nueva denominación, que clarifica el mapa europeo de las cualificaciones profesionales, resaltó que el título de Ingeniero Técnico y el de Grado se sitúan en el mismo nivel del Marco Español de Cualificaciones de Enseñanza Superior y del Marco Europeo (EQF), como Ingenieros de referencia a nivel mundial. En cuanto al número de colegiados, señaló que la cifra se encuentra en torno a los 960, y son más de 4.000 los profesionales que se encuentran en la provincia. De ellos, cerca de 140 son titulados albacetenses que desarrollan esta profesión fuera de España.

Los graduados e ingenieros técnicos industriales celebraron los 166 años de la creación de su profesión el pasado 8 de septiembre, Festividad de la Patrona La Virgen de los Llanos. Los peritos surgen la España de 1850 con el objetivo de la modernización de un país atrasado. «Desde esa fecha hemos ido cambiando de nombre y evolucionando como todo -subrayó el decano-, pero siempre nos hemos sentido ingenieros, con el objetivo de aplicar las innovaciones tecnologías a instalaciones para el confort de las personas».

Afirmó que el Colegio sirve de termómetro que mide el día a día de la economía. En este sentido, indicó que se han notado las consecuencias del ‘parón’ en los trabajos de los graduados en Ingeniería en la provincia, que este año han supuesto inversiones por valor de unos 700 millones de euros, y recordó que la entidad colegial tramita un sinfín de proyectos relacionados con el pequeño comercio «desde el señor que pone en marcha una peluquería, al que abre un bar o un comercio».

«Los proyectos en el sector de hostelería y restauración son los que aportan la mayor parte de trabajo para nuestra profesión, al igual que la Feria de Albacete», añadió el decano quien destacó un «aumento significativo en los primeros meses de este año en la realización de naves para usos de industrias agroalimentarias». Para concluir, el decano anunció la próxima puesta en marcha en los locales del Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la Rama Industrial ubicado en Pablo Medina, número 22, de un nuevo espacio dedicado a la Formación Superior. «Este Centro de Formación, que está prácticamente concluido, está destinado a impartir cursos de cualificación superior abiertos a otras titulaciones».

 

Más información (Adjuntos)

  • pdf Noticia publicada en "La Tribuna de Albacete" (04/10/2016).
  • pdf Noticia publicada en "La Tribuna de Albacete" (página completa).

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes