COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Oct 28

Inaugurada la nueva sede de la ECITI, Entidad Colaboradora Urbanística del Ayuntamiento de Madrid (ECU), en la sede del Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) El acto inaugural contó con la visita previa del Concejal Delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes Sedano, a las nuevas instalaciones, y estuvo presidido por la Gerente de la Agencia de Actividades del Ayuntamiento de Madrid, Myriam Peón Abarca.

  • 28 octubre, 2019
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Mariano Fuentes Sedano durante su visita a la nueva sede de ECITI con el equipo de trabajadores de la entidad y parte de la Junta de Gobierno.

El pasado 24 de octubre se celebró la inauguración oficial de la nueva sede de ECITI,  Entidad Colaboradora Urbanística del Ayuntamiento de Madrid (ECU), de naturaleza privada, acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) y homologada por la Comunidad de Madrid, en las instalaciones del COGITIM, en la planta baja de la C/ Jordán, 14. Previamente al inicio del acto, el Concejal Delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes Sedano, visitó la nueva sede y saludó a los empleados.

A continuación, tuvo lugar el acto de inauguración presidido por  Myriam Peón Abarca, Gerente de la Agencia de Actividades del Ayuntamiento de Madrid, al que asistieron numerosos profesionales de la promoción, construcción y redacción de proyectos, así como representantes del ámbito empresarial y de los Colegios Profesionales.

José Antonio Galdón Ruiz, Presidente de ECITI y Decano del Colegio de Madrid, fue el encargado de abrir el evento, y tras dar la bienvenida a los asistentes, resaltó la importancia del acto, destacando los 10 años de la creación de esta Entidad Colaboradora, y anunció que con este aniversario comenzaba una nueva etapa presidida por un cambio en el modelo, la estrategia y la gestión de dicho organismo, todo ello según Galdón Ruiz “para conseguir un objetivo principal, que no es generar beneficios económicos, sino prestar un servicio de calidad y excelencia a la sociedad y convertirse en un referente en la tramitación de licencias del Ayuntamiento de Madrid”.

Para la consecución de este fin, el Presidente de ECITI, estableció tres ejes fundamentales sobre los que tiene que girar la política de acción de dicha entidad: ” En primer lugar, ser capaces de solucionar los problemas que plantean los clientes. En segundo término, que dichas respuestas cumplan los máximos requisitos de rigurosidad técnica y garantía jurídica. Y por último, que la tramitación de licencias se realice en el menor tiempo posible, sin perder un ápice de rigurosidad en el proceso”.

Además, con el fin de ofrecer un servicio personalizado a los clientes y facilitarles los trámites que tienen que realizar, Galdón Ruiz, avanzó como novedades la puesta en marcha del servicio de atención on-line y la  disponibilidad horaria del equipo humano que ECITI, compuesto por profesionales de distintas ramas de la ingeniería y arquitectos, “altamente cualificados y comprometidos con prestar un servicio de calidad a la sociedad”.

Por otra parte, también informó de la iniciativa, que ya se ha iniciado, de dar la oportunidad a jóvenes ingenieros de adquirir formación y experiencia profesional, trabajando como becarios en ECITI. A continuación, intervino el Director Técnico de la empresa, Eduardo Cárdenas Gallego, quien centró su intervención en explicar el papel de que desempeñan las ECUS en la sociedad actual y en desmontar algunos de los mitos que se han creado en torno a ellas.

En palabras de Cárdenas Gallego “las licencias urbanísticas tramitadas a través de Entidades Colaboradoras Urbanísticas configuran un procedimiento novedoso, iniciado en la ciudad de Madrid en el año 2010, que la ciudadanía aún no conoce bien por lo que acumula gran cantidad de mitos”.  Mitos que versan sobre el funcionamiento de las ECU, sobre los procedimientos de tramitación de los expedientes y sobre la Intervención municipal, y de otros poderes públicos, en el campo del urbanismo.

Para el Director Técnico de ECITI, “Dichos mitos son una excusa, para reflexionar sucintamente sobre los procedimientos de licencia y declaración responsable, su problemática actual, la legislación urbanística en general y el futuro que le espera al sistema”.

Una copia de dicha presentación está disponible en: https://prezi.com/p/tibvyhullgc1/mitos-ecu/

Para finalizar su intervención, Cárdenas Gallego, al igual que el Decano del Colegio de Madrid, mostró la total predisposición de ECITI a colaborar con la Administración  para contribuir a construir un futuro mejor para las ciudades, apostando para ello por potenciar la incorporación de la innovación tecnológica a los procesos de trabajos, como la logística de última milla, el coworking y viveros de empresas, el coliving y el teletrabajo.

Finalmente, cerró el acto Myriam Peón Abarca, quien antes de comenzar su exposición agradeció al Presidente de ECITI la invitación al acto, al tiempo que mostró su entusiasmo por asistir a la inauguración de la nueva sede de una ECU como ECITI. A continuación, se remontó al año 2009, para hacer referencia a la Directiva Europea de Liberalización de Comercio, que trajo consigo la colaboración público-privada, y con ello, la creación de la Ordenanza que dio origen a las Entidades Colaboradoras Urbanísticas del Ayuntamiento de Madrid.

En su opinión, dicha ordenanza se tramitó de forma muy rápida y con una fuerte crítica social, pero supuso la puesta en marcha de la colaboración entre el sector público y el ámbito privado. Para Peón Abarca, dicha alianza hay que afianzarla, pues considera que en el caso de las ECU “los técnicos están para ayudar y colaborar con la Administración con el fin de agilizar los procesos para dar soluciones a los ciudadanos”. 

En este sentido avanzó algunas de las novedades en las que está trabajando el nuevo equipo de gobierno  municipal, que contempla introducir cambios sustanciales en la Ordenanza actual, como “hacer realidad que las ECU tengan acceso al control y verificación de las licencias de uso residencial”, lo que supone un variación sustancial respecto a la normativa actual.

Otros objetivos que se han marcado desde la Concejalía del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid es simplificar el procedimiento de los trámites a realizar, a través de la eliminación de los informes preceptivos, lo cual no significa que se reste seguridad y garantía de calidad en los métodos a seguir, y por otro lado, la apuesta decidida por la digitalización e informatización de toda la información municipal, para que pueda ser publicada y ser consultada por todos los ciudadanos. Todas estas reformas, redundarán en prestar un mejor servicio en materia de asesoramiento a la sociedad.

Y es en este punto, donde según Peón Abarca, “las ECU entran en juego desempeñando un papel importante”. Con el fin ofrecer a los ciudadanos, unas prestaciones de calidad, desde la Administración “se pretende centralizar en un único criterio toda la gestión de las licencias, e intentar que ese criterio sea reconocido lo más fácilmente posible”.

Para terminar su intervención, Peón Abarca animó a los Colegios Profesionales a sumarse a este proyecto, convirtiéndose para ello en centros de formación específica en materia de normativa, que dotaría a los ingenieros de las herramientas profesionales y competencias necesarias para prestar un servicio de mayor calidad a la sociedad.

Al final del acto, Galdón Ruiz, tomó de nuevo la palabra para mostrar su enorme satisfacción, por las medidas anunciadas por la Gerente de la Agencia de Actividades del Ayuntamiento de Madrid, y le mostró la total disposición tanto del COGITIM como de la ECITI en colaborar con la Administración para construir una sociedad mejor.

Mariano Fuentes Sedano durante su visita a la nueva sede de ECITI con el equipo de trabajadores de la entidad y parte de la Junta de Gobierno.
El Concejal Delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes Sedano, a la izquierda de la imagen, con José Antonio Galdón Ruiz, Decano del COGITIM y Presidente de ECITI.
José Antonio Galdón, presidente del Consejo de Administración de ECITI.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes