

El Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, firma el convenio de colaboración junto a los Presidentes de las organizaciones profesionales representadas.
El Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), que integra a 50 Colegios Profesiones y representa a más de 93.000 colegiados, ha firmado hoy en Niza un convenio de colaboración con la Societé Nationale des Ingénieurs Professionnels de France – SNIPF -; Ingénieurs et Scientifiques de France de la Côte d´Azur – IESF-CA- (Asociación que representa a los ingenieros y científicos franceses a nivel nacional e internacional), y The Association of British Engineers In Italy – A.B.E.I- (Asociación italiana de profesionales, técnicos y titulados universitarios y/o con el título profesional británico, o de otros países, para la formación continuada de sus miembros de todas las nacionalidades.), con el fin de lograr una cooperación recíproca cultural y promocional de los ingenieros.
El objetivo del convenio es establecer las bases de una colaboración entre las cuatro entidades para crear sinergias, que contribuyan a desarrollar, promocionar y difundir las acciones que lleven a cabo en diversos ámbitos, como la formación continua o la movilidad profesional de los ingenieros. También trabajarán en un acuerdo de reconocimiento mutuo de las diferentes acreditaciones profesionales.
Los representantes de las citadas organizaciones han podido conocer, además, las iniciativas que el COGITI, como representante de la Ingeniería Técnica Industrial en España, está realizando en diferentes áreas, relativas a la Acreditación DPC, la formación continua (Plataforma de formación e-learning), el empleo (portal global proempleoingenieros.es), o la movilidad profesional (Puntos de contacto en Alemania e Irlanda, Programa de Movilidad Internacional y Plan de retorno), entre otras.
Este acuerdo se suma al firmado el pasado mes de julio con Engineers Ireland (Asociación de Ingenieros de Irlanda), en el marco de las actuaciones que el COGITI está llevando a cabo para ofrecer nuevos servicios a los ingenieros españoles, en un entorno cada vez más globalizado, en el que las empresas, los clientes y la sociedad, en general, exigen cada vez más profesionales altamente cualificados y comprometidos en el ejercicio de su profesión; es decir, que no sean únicamente portadores de un título académico, sino que a lo largo de su vida profesional hayan sido capaces de adaptase a los cambios y las innovaciones tecnológicas y de gestión (desarrollo profesional continuo).
A la firma del convenio han asistido, por parte del COGITI, José Antonio Galdón (Presidente) y Gerardo Arroyo (Director de la Oficina Europea). Por su parte, las demás Instituciones han estado representadas por Jean Louis Droulin, Presidente de la IESF-CA; Christian Gerault, Presidente de SNIPF; y Saverio Iuzzolini, en representación de Luciano Mirarchi, Presidente de ABEI.