COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Feb 23

Ingenieros Técnicos Industriales de Almería se suman a un programa para la creación de empleo en renovables El colectivo profesional de los Ingenieros Técnicos Industriales, en Almería representados por el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales (COGITIAL) se ha sumado, a través de su Consejo General, al Programa Empleaverde, liderado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que tiene como objetivo lograr que el medio ambiente y la sostenibilidad sean las bases para crear mejores empleos y empresas más competitivas.

  • 23 febrero, 2018
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Los empleos verdes, relacionados con el sector ambiental, están entre los que más crecen de la economía europea y son una oportunidad para mejorar la competitividad de Europa en el mundo, garantizar el bienestar de las generaciones futuras y apoyar el empleo sostenible y de calidad. El Programa Empleaverde está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020.

El Proyecto “Programa de Formación Cogiti-Empleaverde” consiste en la mejora de las competencias de los beneficiarios, para los que no supone ningún coste, mediante un programa de formación online orientado a la creación de nuevas oportunidades laborales en el ámbito de la Ingeniería, enfocado a la creación y mejora del empleo en el sector de las energías renovables.

El programa, como acción gratuita cofinanciada por el FSE, está dirigido a una serie de colectivos prioritarios, para los que supone una buena oportunidad: mujeres, jóvenes de hasta 35 años, mayores de 45 años, inmigrantes, personas con discapacidad y residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales. Esta iniciativa se llevará a cabo en las comunidades autónomas establecidas en las bases de la convocatoria, como son Canarias, Castilla-La Mancha, Extremadura, Región de Murcia y Andalucía y, por tanto, con alcance en Almería.

El Plan de actuación y temática, dirigido al desarrollo profesional en materia de energías renovables, busca conseguir formación y empleo de calidad, apoyándose en tres pilares, a través de acciones formativas, de asesoramiento, y de innovación social. Formación orientada hacia el empleo verde En cuanto a las acciones formativas, el COGITI ofrecerá formación orientada hacia el empleo verde mediante la adquisición de conocimientos a través de un sistema de cursos on line (www.cogitiformacion.es), con una duración total de 100 horas de formación. Los cursos incluidos en este programa formativo son los siguientes: Cálculo de la Huella de Carbono Corporativa (40 h.), Instalaciones solares fotovoltaicas (60 h.), Instalaciones aisladas de energías renovables (60 h.), y Cálculo y diseño de instalaciones de energía geotérmica (60 h.).

También se ofrecerá orientación profesional a los ingenieros participantes en el programa, con el fin de mejorar su empleabilidad, sus cualificaciones y la adaptabilidad de los mismos al mercado laboral. En cuanto a las acciones de innovación social, una vez finalizadas las fases anteriores, se realizará un cálculo de las emisiones producidas como resultado de la actividad de la entidad para la que trabaje o la actividad que realice (en el caso de ser un trabajador por cuenta propia). El objetivo final es lograr la concienciación global en la reducción de las emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero a la atmósfera, contando con la participación de los ingenieros en este proceso.

Más información (Adjuntos)

  • pdf 180221 COGITIAL-Empleaverde1 (Diario)
  • pdf 180221 COGITIAL-Empleaverde2 (Diario)
  • pdf 180227 COGITIAL-Emplea Verde (Ideal)

  • Noticia publicada en "Alborán Digital".
  • Noticia publicada en "Teleprensa".
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes