COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Feb 29

Jorge Rivera, Decano del COITI de Lugo, habla de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial en el diario «La Voz de Galicia» Los estudios que conducen a la profesión de Ingeniero Técnico Industrial ocupa uno de los tres primeros lugares en expectativa de empleo para los estudiantes. Las estadísticas de paro en la provincia de Lugo están en torno al 6,5 %.

  • 29 febrero, 2016
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Jorge Rivera, Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Lugo.

Noticia publicada en el suplemento del diario «La Voz de Galicia» el 27 de febrero de 2016.

Apuesta por las nuevas estrategias para buscar un puesto de trabajo

Una profesión con vocación de futuro en toda Europa

Desde el Colegio recomiendan como estrategia la visita personal al empresario, investigando sobre la necesidad de personal de su categoría. En caso negativo, conviene informarse en el mismo centro investigado sobre los posibles puestos que pueda haber en las empresas conocidas por el empresario o su entorno. Es en el propio mercado laboral donde hay más indagando sobre empleo.

«El envío de currículos no es negativo, pero se ha tornado en ineficaz por el bombardeo existente y la dudosa veracidad de muchos de ellos», comenta el decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Lugo, Jorge Rivera.

Para certificar la veracidad de un currículo, en el Consejo General de Colegios de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales (COGITI) tienen al servicio de los colegiados un sistema de acreditación DPC, que han admitido más de 150.000 empresas en España. Garantiza la formación adquirida y el nivel de actividad de los últimos dos años del profesional, en una valoración combinada de experiencia profesional y formación.

El Colegio realiza un curso de cien horas que compensa la falta de experiencia profesional inicial del colegiado. El COGITI cuenta con oficinas en el extranjero que realizan la homologación de títulos en muchos países e informan de la bolsa de trabajo disponible para los profesionales.

El título está homologado en el nivel 2 de nuestro Meces y 6 del EQF en todos los países de nuestro entorno. «Nuestra vocación internacional nos lleva a seguir todas aquellas directrices que buscan una industrialización sostenible que mejore la calidad de vida de los individuos y el nivel de la competencia de la sociedad en que desarrollamos nuestra actividad», indica Rivera.

El decano aconseja la lectura del dictamen de una Comisión Consultiva del Comité Económico Social Europeo: Papel de los ingenieros en la reindustrialización de Europa CCMI/139 de 05/11/2015, para saber como está la ingeniería en Europa. «Nuestros colegiados cuentan con una plataforma de formación continua a lo largo de la vida. Dispone de más de doscientos cursos a precios bajos para los colegiados y un poco más elevados para no colegiados o compañeros de otras profesiones cuya aceptación está superando todas las expectativas que teníamos puestas en ello», añade Rivera.

El portal Proempleoingenieros tiene una base de datos de empresas como demandantes de ingenieros con currículos concretos y demandantes de empresas con determinados perfiles. «Ambos se cruzan, y durante el 2015, su actividad y nivel de éxito ha sorprendido a las entidades que realizamos su control y buscamos su nivel de optimización y mejora», dice.

Los Colegios prestan un gran servicio a la sociedad, lo que agradecen los profesionales. «De momento, los profesionales seguimos agrupados buscando una sociedad mejor desde el progreso, la industrialización, la competitividad y una conducta deontológica que proteja a consumidores y usuarios en sus relaciones con cada profesión», concluye Jorge Rivera.

Puede leer la noticia completa en el archivo adjunto del apartado «Mas información».

 

Más información (Adjuntos)

  • pdf Noticia publicada en "La Voz de Galicia" (27/02/2016)

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes