La jornada tuvo una gran afluencia de ingenieros de forma presencial, y otros muchos la siguieron de forma online a través de la web www.copiticadiz.es. Los asistentes pudieron conocer los pormenores de esta nueva normativa y las posibilidades reales de trabajo que se abren tras su entrada en vigor, ya que según se desprende de su contenido, los Ingenieros Técnicos Industriales están habilitados para la realización de los informes de evaluación de los edificios, que ahora comprende tanto el informe técnico del mismo como otros sobre accesibilidad y eficiencia energética.
Esta competencia está avalada por prestigiosos Jurídicos de nuestro país, y así se hizo constar en las distintas intervenciones que se sucedieron por parte del Decano, los ponentes y los profesionales que asistieron; además de hacer hincapié en que los Colegios defenderán esta postura ante la Administración que erróneamente pueda rechazar estos trabajos realizados por compañeros del colectivo.
Finalmente, el representante de Wolters Kluwer, Néstor Guerra, presentó la herramienta informática «Admite Profesional», con la que se podrá realizar esta labor con las mayores facilidades y garantías posibles. Según comentó, esta herramienta estará disponible antes de que acabe el año, y se están realizando gestiones por parte del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI), para que el precio de la misma sea asequible para todo aquél que esté interesado en adquirirla.