COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Abr 25

José Antonio Galdón, elegido Vicepresidente de Unión Profesional El Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI) formará parte de la Comisión Ejecutiva de Unión Profesional durante los próximos cinco años.

  • 25 abril, 2012
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

La Asamblea General de Unión Profesional, la asociación que agrupa a las profesiones españolas, eligió el pasado 24 de abril a los miembros que constituirán su Comisión Ejecutiva para los próximos cinco años. Como resultado de estas elecciones, José Antonio Galdón, Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI), cargo que ostenta desde marzo de 2011, ha sido elegido como Vicepresidente de Unión Profesional en las primeras elecciones a las que se ha presentado en el seno de la citada organización.

El Presidente del COGITI ha agradecido el apoyo recibido para formar parte de la nueva Comisión Ejecutiva de UP, y ha manifestado que afronta este nuevo cargo con «mucha ilusión y dispuesto a tratar cuantas cuestiones sean necesarias para unir nuestras voces en la defensa de los temas comunes que afectan a los profesionales y a los ciudadanos, que al fin y al cabo son los usuarios y destinatarios de los servicios que prestamos a la sociedad».

José Antonio Galdón ha tenido también la oportunidad de explicar a la Asamblea General de UP el innovador Sistema de Acreditación DPC ingenieros del COGITI, en el que la institución ha estado trabajando más de un año y que revolucionará los servicios colegiales. La iniciativa ha tenido muy buena acogida entre los representantes de los Colegios Profesionales, y de hecho se pretende que sea la base a implantar desde Unión Profesional y que sirva de modelo para el resto de profesiones con las peculiaridades de cada una de ellas.

Galdón se ha referido también a la Ley de Servicios Profesionales que estuvo a punto de aprobarse en la anterior legislatura, y que pretende una liberalización de los servicios profesionales. En este sentido, el Presidente del COGITI ha señalado «en ningún caso se debería olvidar que los Colegios profesionales, hasta la fecha, hemos desarrollado nuestra función de ordenación de la profesión, y hemos proporcionado a la sociedad ingenieros debidamente habilitados, acreditados y formados, tal y como ella misma nos ha demandado por su propia seguridad, y entendemos que para realizar esa función fuimos creados y para realizar esa función debemos seguir».

Carlos Carnicer, reelegido Presidente de Unión Profesional

Por su parte, Carlos Carnicer volverá a ser el Presidente de Unión Profesional, tras haber sido reelegido por la Asamblea General. De esta manera, los máximos representantes de los 32 Consejos Generales y Superiores y Colegios Profesionales de ámbito estatal que integran la institución han mostrado su apoyo a la labor desempeñada por Carlos Carnicer durante sus dos anteriores mandatos y confían en su persona para representar y dirigir la organización, junto la Comisión Ejecutiva también elegida, de cara a los próximos cinco años.

Durante su intervención, Carnicer ha reiterado su compromiso con las profesiones y los profesionales pero, sobre todo, con el interés general que se defiende desde las organizaciones colegiales: «me siento orgulloso de presidir la ‘casa’ de las profesiones, como es Unión Profesional, desde donde defendemos un modelo colegial que es garante de la salud y la seguridad de los pacientes, clientes y usuarios de los servicios profesionales», aspectos que, continúa el presidente, «en épocas de crisis y recortes como la actual, debemos instar a preservar para que los colectivos más desfavorecidos no vean mermados sus derechos bajo ninguna circunstancia».

Principales líneas de trabajo

Consciente de la situación actual, Carnicer orientará sus líneas de trabajo interno hacia tres ejes fundamentalmente: la internacionalización, la empleabilidad y el modelo colegial. Cumpliendo con el compromiso marcado en su anterior elección, en los últimos años Carnicer ha incrementado su labor en el ámbito internacional, participando de forma activa tanto en el Consejo Europeo de Profesiones Liberales como en la Unión Mundial de Profesiones Liberales, instituciones en las que el presidente de UP ostenta la vicepresidencia. El presidente considera esencial extender la esencia y la voz de las profesiones españolas en el ámbito internacional, sobre todo, en el área del Euro-mediterráneo e Iberoamérica donde tienen clara influencia.

Carlos Carnicer apuesta por la internacionalización y la movilidad de los profesionales «especialmente en momentos como el actual en el que existen más oportunidades en el exterior». Además, continúa diciendo, «este tipo de experiencias facilita el intercambio de conocimientos, la creación de sinergias y el establecimiento de lazos entre profesionales de distintos países, cuestiones todas ellas de gran interés».

Una nueva Comisión Ejecutiva representativa de todos los sectores

La nueva Comisión Ejecutiva reúne en los diferentes cargos a representantes de todos los sectores recogidos en UP como son el jurídico, el sanitario, el científico, el económico, el social y el técnico. A través de esta composición, se defiende la pluralidad de sensibilidades existentes en el seno de la institución y se fomenta el equilibrio en la toma de decisiones.

NUEVA COMISIÓN EJECUTIVA DE UNIÓN PROFESIONAL (24 DE ABRIL DEL 2012)

PRESIDENTE: Carlos Carnicer Díez, presidente del Consejo General de la Abogacía Española

VICEPRESIDENTES:

José Antonio Galdón Ruiz, presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial
Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la Organización Médica Colegial
José Antonio Otero Cerezo, presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica
Jordi Ludevid i Anglada, presidente del Consejo Superior de C. de Arquitectos de España

SECRETARIO GENERAL: Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa, presidente del Consejo General de C. de Procuradores de los Tribunales

VICESECRETARIOS:
Gonzalo Echagüe Méndez-Vigo, presidente del Colegio Oficial de Físicos
Emilio Viejo Fraile, presidente del Consejo General de Ingenieros Técnicos Agrícolas

TESORERO: Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería

VICETESORERA: Ana Isabel Lima Fernández, presidenta del Consejo Gral. de Trabajo Social

INTERVENTOR: Lorenzo Lara Lara, presidente del Consejo Superior de Titulares Mercantiles

José A. Galdón, Carlos Carnicer, Juan José Rodríguez y José Antonio Otero (de izda. a dcha.)
José Antonio Galdón, Presidente del COGITI, (a la dcha.) y Juan Carlos Estévez Fernández-Novoa, presidente del Consejo General de C. de Procuradores de los Tribunales
La nueva Comisión Ejecutiva de Unión Profesional al completo
Mesa de la Asamblea General de UP

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes