«La titulación de referencia para ejercer en todas partes es el grado, no el máster», sostiene José Antonio Galdón, presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial, que lamenta el «fuerte corporativismo» de los colegios de ingenieros. Recuerda que en otros países se exige la formación continua y habilitan los colegios al demostrar experiencia.
«Es absurdo que los americanos o los británicos estudien cuatro años y nosotros seis años para ser ingenieros». Pues Galdón recuerda que aunque existen dos niveles de estudios universitarios, «en todas partes hay el mismo nivel profesional, todos ingenieros». Y pone el ejemplo de Reino Unido, donde hasta hace poco a los técnicos españoles se les consideraba titulados de FP y ahora graduados como el resto.
Puede leer la noticia completa en el documento adjunto (pdf) («Más información»).