COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Abr 22

José Luis Montero Andrés, alumno nº mil de la Plataforma de formación on line del COGITI: “Los cursos de la plataforma nos permiten estar constantemente actualizados” La Plataforma de formación e-learning (on line) del COGITI, puesta en marcha el pasado mes de noviembre, superó hace varias semanas la cifra de los mil alumnos inscritos en los cursos, y en la actualidad se acerca a los 1.500. Para celebrarlo, el COGITI decidió devolver el importe del curso realizado al alumno que hacía el nº mil, de entre todos los inscritos en la Plataforma.

  • 22 abril, 2013
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Juan José Cruz, decano del COITI de Guadalajara; José Luis Montero, alumno nº mil de la plataforma de formación; y José Antonio Galdón, presidente del COGITI (de izda. a dcha.)

La devolución se realizó el pasado 16 de abril, con la entrega por parte del presidente del Consejo General, José Antonio Galdón Ruiz, de un cheque al alumno, José Luis Montero Andrés, ingeniero técnico industrial de Guadalajara, que realizó el curso denominado «Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales, RD 2267/2004».

La necesidad de un «reciclaje» profesional continuo, y la gran diversidad de las tareas en las que puede verse implicado un ingeniero, hacen de la formación continua una de las principales demandas de los profesionales. Los cursos son constantemente actualizados, y tratan de adaptarse a las necesidades de la profesión. Aprovechando la visita de José Luis Montero a la sede del Consejo General, realizamos una entrevista para conocer sus impresiones y contarnos su experiencia en relación a la Plataforma del formación del COGITI.

-¿A qué se dedica en la actualidad?
En el momento actual ejerzo libremente la profesión, y trabajo como ingeniero municipal en un par de Ayuntamientos.

-¿Qué opina de los cursos impartidos en la Plataforma?
Los cursos que ofrece la Plataforma son de un interés considerable porque nos obligan a estar constantemente actualizados conforme a la legislación, teniendo en cuenta que vivimos en un país que no se caracteriza precisamente por tener poca legislación, ni por cambiarla con poco tiempo. Por otro lado, tampoco disponemos de mucho tiempo libre, con lo cual el hecho de que los cursos sean on line nos viene estupendamente para podernos preparar y mantenernos lo más actualizados posible profesionalmente. Si los cursos no fueran on line, sería prácticamente imposible poderlos realizar.

-¿Están adaptados a las necesidades profesionales de los ingenieros?
Mi opinión es que sí están adaptados. Por ejemplo, el curso que yo he realizado («Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales, RD 2267/2004»), me ha venido muy bien, ya que en mi trabajo tengo que estar constantemente revisando los proyectos, y la labor que realizan otros compañeros. Por ello, es necesario tener muy actualizada la legislación sobre el tema que esté tratando en ese momento, y poder hacer la revisión en un tiempo mínimo.

-¿Había realizado anteriormente algún otro curso?
Sí, aunque los voy dosificando debido a la escasez de tiempo del que dispongo. Recuerdo unas jornadas que se realizaron en el Colegio de Guadalajara sobre «Contadores de energía eléctrica digital», por personal de Iberdrola. No es conveniente que dejemos pasar mucho tiempo sin realizar cursos, puesto que la cantidad de legislación es enorme, y conviene estar lo más actualizado posible.

-En la portal web del Cogiti hay un apartado específico para acceder a la Plataforma de formación, ¿qué opina de la información que aparece allí sobre los cursos y la accesibilidad para matricularse en ellos de forma telemática?

Personalmente creo que está perfecto, ya que no existe ninguna dificultad, estamos muy bien informados, hay tiempo de sobra para matricularse y las facilidades son grandes.

-¿Qué le parece la relación calidad/precio de los cursos?
No me parecen nada caros. Lo que ocurre es que en tiempos donde el dinero escasea más, por decirlo de alguna forma, cualquier gasto supone un esfuerzo mayor que hace algunos años.

-¿Tiene pensado realizar otro curso próximamente?
Me gustaría realizar el curso sobre la Certificación Energética de Edificios, ya que llegué tarde a los cursos que se impartieron con anterioridad en los Colegios, y espero poder realizarlo si hubiera una próxima convocatoria.

-¿Recomendaría los cursos de la plataforma a otros profesionales?
Por mi experiencia, sí los recomendaría. Pienso que es una buena oportunidad para realizar cursos interesantes y útiles para nuestro trabajo.

José Luis Montero, alumno nº mil de la plataforma de formación e-learning del COGITI.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes