COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Sep 05

La 61ª Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA) volvió a acoger el principal foro de la Ingeniería Técnica Industrial de España Gijón se convirtió, un año más, en la ciudad anfitriona del principal foro de la Ingeniería Técnica Industrial, al acoger el tradicional “Encuentro con los Ingenieros Técnicos Industriales”, que el Colegio del Principado de Asturias organiza cada año en el marco de la FIDMA, con el fin de potenciar y prestigiar la figura de estos profesionales en la sociedad.

  • 5 septiembre, 2017
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Los «Encuentros con los Ingenieros Técnicos Industriales» volvieron a reunir a decanos y representantes de los Colegios de toda España

Este año, los «Encuentros» se desarrollaron del 10 al 12 de agosto, y contó como es habitual con los decanos y representantes de los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial procedentes de toda España, así como con el presidente y miembros de la Junta Ejecutiva del COGITI, bajo el lema «Para que Asturias tenga el futuro siempre presente», y de este modo contribuir de manera decisiva a su desarrollo tecnológico, industrial, económico, laboral y social.

La primera jornada, que se centró en el tema de «Transición energética. Visión estratégica y soluciones energéticas», comenzó con las palabras de bienvenida y agradecimiento del decano del Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales del Principado de Asturias (COGITIPA), Enrique Pérez, que dio paso al vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Gijón, Pedro López Ferrer, y a Isaac Pola, Consejero de Empleo, Industria y Turismo del Gobierno del Principado de Asturias.

Durante su intervención, Enrique Pérez Rodríguez quiso recordar aquellos tiempos en que cuarenta pequeñas empresas constituyeron el Pabellón de la Ingeniería Técnica Industrial, lo que supuso todo un revulsivo para la potenciación también de la Feria Internacional de Muestras de Asturias. «Todo un proceso que ha supuesto que actualmente nos encontremos en Asturias con unas cifras muy positivas que confirman que ya estamos en el buen camino para la recuperación económica, no sólo en Asturias, sino en toda España», señaló.

Pedro López, por su parte, resaltó el compromiso del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales con la Feria Internacional de Muestras de Asturias hasta el punto de ser una referencia indispensable en el calendario ferial, «dado el interés y la importancia que estas jornadas aportan a la FIDMA, tanto por los interesantes temas, como por los prestigiosos ponentes».

Isaac Pola, un veterano de los tradicionales «Encuentros», confirmó las buenas expectativas existentes, con indicadores positivos en el incremento del PIB, la actividad económica, el descenso del desempleo y el liderazgo a nivel nacional, tanto en el área industrial como en el turístico. «La transición energética configura un ámbito de actuación con multitud de retos y oportunidades que servirán para mejorar la competitividad, tanto de aquellos agentes que encuentren soluciones al respecto, como aquellos que las pongan en práctica de forma temprana. Además, señaló que «la transición ha de llevarse a cabo con sensatez hacia las energías eólica y marina, desde nuestro gran barco para estas actividades, en el entorno del marco europeo, adaptándose a los perfiles de cada uno de los territorios manteniendo siempre el equilibrio entre los tres pilares: sostenibilidad medioambiental, con garantía y calidad del suministro y competitiva económicamente».

A continuación intervino el presidente del Consejo General de Colegios de Graduados en Ingeniería rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España (COGITI), José Antonio Galdón Ruiz, que destacó la capacidad de convocatoria del COGITIPA durante todos estos años, y su acierto al plantear temas de gran actualidad y estratégicos para el desarrollo industrial de este país. Galdón afirmó que los ingenieros técnicos industriales estaban preparados para afrontar con rigor todo el proceso de transición energética, a fin de lograr una energía económica y barata, «ya que si no es así no se podrá lograr la competitividad con otros países de la Unión Europea».

También señaló la importancia de que todos sean conscientes de la necesidad de lograr el autoabastecimiento energético, ya que todavía dependemos de las importaciones, por lo que hay que mentalizar a las sociedad y a las empresas sobre la necesidad de modificar nuestros hábitos de consumo. José Antonio Galdón hizo especial hincapié en la necesidad de comprender que «no se puede hacer política con la energía», dado que todo lo contrario entorpecería el imparable proceso de la transición energética.

Todo ello venía a colación de la primera conferencia temática de los «Encuentros», titulada «Transición energética. Visión estratégica y soluciones energéticas», que contó con las ponencias de Eloy Álvarez Pelegry, Director de Cátedra de Energía (Orkestra, Universidad de Oviedo); Jesús Fernández López, Director de Inovgrid (EDP), y Rafael del Río Huertas, Director de Regulación de Iberdrola España. Para finalizar, el Director General de Industria y Telecomunicaciones del Principado de Asturias, Manuel Monterrey Meana, fue el encargado de clausurar la Jornada.

Durante la Jornada del viernes, 11 de agosto, tuvo lugar la tradicional recepción en el Ayuntamiento de Gijón, a cargo de la alcaldesa, Carmen Moriyón Entrialgo, que dirigió unas emotivas palabras a los invitados de los «Encuentros»: «Vosotros sois amigos y, como Enrique, también sois auténticos embajadores de Gijón. Que en el mes de agosto, cuando todo el mundo está de vacaciones con su familia, vengáis a Gijón todos los años es muy de agradecer. Por tanto, para mí ésta no es una visita de protocolo, sino que os siento como amigos míos y de Gijón».

Tras el Acto de Inauguración de los Encuentros, por parte de la Alcaldesa, dio comienzo la Conferencia Magistral, titulada «Showferencia: Factores Críticos de Éxito, pasar de ser sólo competente a ser además competitivo», que corrió a cargo de Antonio Ramírez Crespo, «compartidor y servidor».

Conferencia del presidente del COGITI: «Hacia la Ingeniería 4.0»

La jornada terminó con la conferencia del presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz: «Hacia la Ingeniería 4.0». «Es fundamental que nuestra profesión evolucione porque no podemos seguir anclados en conceptos de la mitad del siglo XIX», señaló. De este modo, se refería hacia dónde tiene que evolucionar la profesión, «ya que no es posible servir con competitividad a la industria y a la sociedad que está en 4.0, cuando la ingeniería no ha pasado todavía del 1.0, por lo que no puede seguir anclado en conceptos del siglo XIX, sino que tiene que adaptarse a las necesidades reales de la sociedad».

El término «industria 4.0» fue acuñado por el Gobierno alemán para describir la fábrica inteligente. Se espera que el nuevo concepto de «industria 4.0» sea capaz de impulsar cambios fundamentales al mismo nivel de la primera revolución industrial, gracias al vapor, la producción en serie de la segunda revolución, y la electrónica y la proliferación de la tecnología de la información que han caracterizado la tercera.

Su conferencia estuvo centrada en cinco puntos destacados: la evolución de las titulaciones, para que sepamos realmente lo que ha pasado y cuáles son los cambios que se han producido en esas titulaciones; cómo es el acceso a las profesiones de Ingeniería en el resto de países de la Unión Europea, el programa europeo de reformas, las actuaciones que lleva a cabo el COGITI para dar respuesta a la pregunta de por qué son necesarios los Colegios Profesionales, y la evolución futura de la profesión.

Como gran novedad presentó por primera vez en exclusiva la trasposición de la directiva con el Real Decreto 581/2017 de reconocimiento de cualificaciones, y cuáles son los cambios que esa directiva va a traer a la profesión en un corto espacio de tiempo, «por lo que es fundamental nuestra evolución, a fin de estar en perfecta sintonía para la coordinación con los demás países de la Unión Europa, no solamente en cuanto a formación, sino también en todo el proceso de movilidad de estudiantes y profesorado por los países de la Unión Europea», destacó.

Por último, el sábado 12 de agosto, se celebró la tradicional reunión del Consejo General de Colegios, coordinada, como es habitual, por el presidente del COGITI, José Antonio Galdón.

Más información y resumen de las ponencias en: http://www.coitipa.es/node/522

Invitadas al FIDMA.
José Antonio Galdón Ruiz, presidente del COGITI, durante su ponencia «Hacia la Ingeniería 4.0».
Participantes en los «Encuentros», en el pabellón de la Ingeniería Técnica Industrial de la FIDMA.
Recepción de la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, acompañada por Enrique Pérez y José Antonio Galdón.
La primera jornada contó con destacadas personalidades, en el acto de bienvenida, apertura, y presentación de la misma.
Los «Encuentros con los Ingenieros Técnicos Industriales» volvieron a reunir a decanos y representantes de los Colegios de toda España
Todos los invitados, en la recepción ofrecida por el Ayuntamiento de Gijón.

Más información (Adjuntos)

  • pdf Resumen de las intervenciones y ponencias en la FIDMA 2017
  • pdf Resumen de prensa FIDMA 2017

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes