El Pacto Digital para la Protección de las personas está orientado a reforzar el derecho a la protección de datos, a la vez que se promueve la innovación y la sostenibilidad. El desarrollo del proyecto ha contado con la colaboración de algunas de las principales organizaciones empresariales, fundaciones, asociaciones de medios de comunicación y grupos audiovisuales, y está abierto a las organizaciones quieran asumir los compromisos reflejados en la carta de adhesión. La iniciativa está abierta únicamente a personas jurídicas, cualquiera que sea su forma societaria.
“Desde COGITI estamos convencidos de que la aportación y el compromiso de nuestra institución con los postulados y objetivos de la AEPD, y más concretamente con el Pacto Digital, favorecerá la innovación, respetando al mismo tiempo los derechos de las personas en relación con su privacidad, contribuyendo así a garantizar la necesaria convivencia ciudadana en el ámbito digital”, señala José Antonio Galdón Ruiz, presidente de COGITI.
En el siguiente enlace se pueden consultar todas las entidades y organizaciones han manifestado su compromiso con las personas, a través del derecho fundamental a la protección de sus datos y su privacidad, tanto de sus clientes y usuarios como de su personal mediante un uso responsable y ético de la tecnología:
https://www.aepd.es/es/pactodigital/entidades-adheridas