COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Mar 25

La ingeniería se une ante la necesidad de soluciones urgentes para adoptar medidas técnicas en la lucha del (COVID-19) Desde la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de España, se ha lanzado un reto abierto a toda la sociedad, y público en la plataforma www.engineidea.es, para este objetivo común

  • 25 marzo, 2020
  • Sin comentarios
  • Actuaciones colegios Covid-19

Ante la situación excepcional de crisis sanitaria ocasionada por la expansión del coronavirus (COVID19), y tras la publicación del R.D. 463/2020, de 14 de marzo por el que se declara el estado de alarma en todo el país, desde la UAITIE queremos sumarnos a las magníficas iniciativas que se han establecido tanto desde nuestro Consejo General como desde la Fundación Técnica Industrial, y aportar nuestro “granito de arena”, para intentar paliar los graves efectos a los que nos enfrentamos. Un gran desafío y un camino incierto, de los que tengo la seguridad que con generosidad y esfuerzo de todos, haremos frente y dejaremos atrás estos tiempos tan difíciles.

En ese afán de colaboración, nuestro deber como ingenieros, es hacer todo lo que está a nuestro alcance para sumar ingenio, conocimiento y tecnología para con medidas innovadoras, dispositivos, soluciones asequibles para ayudar a la humanidad en la lucha contra el virus. Es por ello que, desde la UAITIE han adoptado la medida extraordinaria de abrir a toda la sociedad su plataforma de crowdsourcing www.engineidea.es, haciendo un llamamiento a toda la comunidad de ingenieros sin importar especialidad, diseñadores, makers, científicos, físicos, químicos, médicos, doctores, enfermeros, especialistas, en definitiva, cualquier persona o profesional que pueda aportar conocimiento e inteligencia colectiva para poner soluciones a distintos problemas a los que se enfrenta la sociedad en este periodo de crisis.

El reto publicado en su plataforma “medidas técnicas para la lucha contra el COVID-19”, http://www.engineidea.es/Challenges/Details?uid=a0869835-3283-4164-a126-a5d6454ae39e tiene como objetivo principal aunar cuantas soluciones sean posibles desde prevención, propagación, cura y asistencia a enfermos a través de medidas innovadoras, prototipos de respiración, dispositivos de filtrado de aire y soluciones para la asistencia de enfermos y la sociedad, a través de medidas técnicas:

• Mejoras, diseño y fabricación en protecciones de escudos: Primera barrera física de entrada ante el contagio.

• Mejoras, diseño y fabricación en mascarillas médicas, además de viables para los ciudadanos: Las hay de distintos tipos. FFP1, FFP2, FFP3, N95, N100.

• Mejoras, diseño, prototipado y fabricación de dispositivos y prototipos respiradores artificiales sanitarios. Así mismo, soporte y apoyo a propuestas sanitarias industrializables y homologables a corto plazo.

• Diseño y creación de aplicaciones digitales colaborativas entre personas para suministro de bienes de necesidad o para acompañamiento a personas vulnerables y grupos de riesgo. Adaptaciones de las plataformas existentes a usuarios de bajo nivel tecnológico.

• Organización logística y sanitaria para la protección de trabajadores expuestos por necesidad de movilidad en sus puestos de trabajo: fábricas, transporte, reparto, obra, limpieza pública, etc.

• Organización logística colaborativa entre makers, proveedores, contactos médicos y técnicos para la fabricación de prototipos y dispositivos viables.

Estos pueden ser algunos de los puntos de partida para poder atajar el contagio y propagación del COVID-19, así mismo, este reto también contempla la recogida de propuestas para la cura, eliminación o medidas para la reducción de síntomas. Así mismo, medidas, soluciones o propuestas que ayuden y asistan a personas mayores en la cuarentena obligada nacional.

Encuentra toda la información entrando  en el portal www.engineidea.es o accediendo directamente al reto a través del siguiente enlace: http://www.engineidea.es/Challenges/Details?uid=a0869835-3283-4164-a126-a5d6454ae39e.

Related links

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

Canales Rss

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2021 Copyright COGITI
En la de web de COGITI España utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas o rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies Aceptar todoConfigurar Rechazar
Política de Cookies

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes