En ese afán de colaboración, nuestro deber como ingenieros, es hacer todo lo que está a nuestro alcance para sumar ingenio, conocimiento y tecnología para con medidas innovadoras, dispositivos, soluciones asequibles para ayudar a la humanidad en la lucha contra el virus. Es por ello que, desde la UAITIE han adoptado la medida extraordinaria de abrir a toda la sociedad su plataforma de crowdsourcing www.engineidea.es, haciendo un llamamiento a toda la comunidad de ingenieros sin importar especialidad, diseñadores, makers, científicos, físicos, químicos, médicos, doctores, enfermeros, especialistas, en definitiva, cualquier persona o profesional que pueda aportar conocimiento e inteligencia colectiva para poner soluciones a distintos problemas a los que se enfrenta la sociedad en este periodo de crisis.
El reto publicado en su plataforma “medidas técnicas para la lucha contra el COVID-19”, http://www.engineidea.es/Challenges/Details?uid=a0869835-3283-4164-a126-a5d6454ae39e tiene como objetivo principal aunar cuantas soluciones sean posibles desde prevención, propagación, cura y asistencia a enfermos a través de medidas innovadoras, prototipos de respiración, dispositivos de filtrado de aire y soluciones para la asistencia de enfermos y la sociedad, a través de medidas técnicas:
• Mejoras, diseño y fabricación en protecciones de escudos: Primera barrera física de entrada ante el contagio.
• Mejoras, diseño y fabricación en mascarillas médicas, además de viables para los ciudadanos: Las hay de distintos tipos. FFP1, FFP2, FFP3, N95, N100.
• Mejoras, diseño, prototipado y fabricación de dispositivos y prototipos respiradores artificiales sanitarios. Así mismo, soporte y apoyo a propuestas sanitarias industrializables y homologables a corto plazo.
• Diseño y creación de aplicaciones digitales colaborativas entre personas para suministro de bienes de necesidad o para acompañamiento a personas vulnerables y grupos de riesgo. Adaptaciones de las plataformas existentes a usuarios de bajo nivel tecnológico.
• Organización logística y sanitaria para la protección de trabajadores expuestos por necesidad de movilidad en sus puestos de trabajo: fábricas, transporte, reparto, obra, limpieza pública, etc.
• Organización logística colaborativa entre makers, proveedores, contactos médicos y técnicos para la fabricación de prototipos y dispositivos viables.
Estos pueden ser algunos de los puntos de partida para poder atajar el contagio y propagación del COVID-19, así mismo, este reto también contempla la recogida de propuestas para la cura, eliminación o medidas para la reducción de síntomas. Así mismo, medidas, soluciones o propuestas que ayuden y asistan a personas mayores en la cuarentena obligada nacional.
Encuentra toda la información entrando en el portal www.engineidea.es o accediendo directamente al reto a través del siguiente enlace: http://www.engineidea.es/Challenges/Details?uid=a0869835-3283-4164-a126-a5d6454ae39e.