

Inauguración de la nueva rotonda de la Ingeniería Técnica Industrial en Trujillo, junto al nuevo Centro de Innovación.
El Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Cáceres celebró el pasado 5 de octubre, en Trujillo, su «Fiesta Anual de la Ingeniería Técnica Industrial», que incluyó también un «Acto Institucional», en el que estuvieron representados: la Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales de Cáceres, la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura, el Ayuntamiento de Trujillo, y el Gobierno de Extremadura. El acto colegial comenzó con la inauguración de una escultura homenaje a la Ingeniería Técnica Industrial, donada por la Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales a la ciudad de Trujillo, y que contó, como no podía ser de otra manera, con la presencia del alcalde, Alberto Casero Ávila, quien agradeció esta «magnífica iniciativa».
El evento continuó en el Parador de Turismo del histórico municipio. El decano-presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Cáceres, Fernando Doncel, dio la bienvenida a los asistentes, y dibujó un escenario positivo dentro del nuevo marco normativo en cuanto a la eficiencia energética, la rehabilitación y la nueva Ley de Servicios Profesionales. «La Ingeniería Técnica Industrial siempre ha estado detrás del desarrollo de las ciudades y su papel es fundamental en la modernización de las mismas, dirigida actualmente a las denominadas ‘smart cities’ o ciudades inteligentes», señaló Doncel.
Durante el Acto Institucional se llevaron a cabo varios homenajes. En primer lugar, la Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales nombró «Empresa Distinguida» a Imedexsa, por su apuesta por la industrialización e internacionalización. Por su parte, José Manuel Cebriá Álvarez fue nombrado «Asociado de Honor». Cebriá ha sido presidente de la asociación, «a la que ha dado el mayor impulso que ésta ha tenido en su historia», iniciando él mismo el acercamiento de la profesión a la sociedad mediante la colocación de esculturas en las ciudades más representativas de la provincia de Cáceres.
A continuación, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Cáceres impuso las Insignias a los nuevos colegiados, y se entregaron los carnets a los colegiados que han obtenido su Acreditación DPC Ingenieros. También se rindió un merecido homenaje a los colegiados que llevan más años trabajando en la profesión. De este modo, las metopas por las «Bodas de Plata en la profesión» se entregaron a Juan Carlos Bueno Conejero, Arturo Durán García, Agustín González Ciudad y Jorge Izquierdo Martín-Meras; mientras que las metopas por las «Bodas de Oro en la profesión» fueron para Luis Méndez Cordero, Francisco Panadero Sáenz, y Rafael Puras Sáenz. El «Colegiado Distinguido» recayó en José Antonio Hueso Hueso, Vicedecano del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Cáceres de 1998 a 2002. Además, fue alcalde de Trujillo, y es un empresario destacado con una dilatada carrera en el mundo de la ingeniería y la industria.
Durante su intervención, el Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial, José Antonio Galdón Ruiz, felicitó a todos los homenajeados, a quienes agradeció su incesante y valioso trabajo en la profesión. También dio la bienvenida a los nuevos colegiados, y les recordó la responsabilidad que tienen en sus manos, «porque sois el presente y no el futuro», señaló.
Asimismo, trasladó su optimismo por cuanto confía plenamente en la labor de los Colegios y los colegiados al servicio de la sociedad, y les animó a seguir en esta línea que, según indicó, es la que nos llevará a conseguir los objetivos marcados, y que aunque no estará exenta de dificultades, podremos superarlas todas siempre y cuando nos mantengamos unidos.
Por otra parte, el Presidente de la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales de España, Juan de Dios Alférez, dirigió unas palabras a los asistentes alentando a la innovación. La Fiesta Anual de la Ingeniería Técnica Industrial se cerró con las intervenciones de Fernando Pizarro, presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX); Alberto Casero, Alcalde de Trujillo; y Juan José Cardesa Cabrera, Director General de Incentivos Agroindustriales y Energía del Gobierno de Extremadura, quien alabó la labor de los Ingenieros Técnicos Industriales, tanto en la industria como en el desarrollo energético de la región. Además, señaló que en el proceso de cambio estructural y sistémico de la región y de España, los colegios y asociaciones profesionales «han de jugar un papel protagonista», en el que su mayor reto va a ser la necesaria adaptación a una nueva realidad, que va a venir marcada por la futura Ley de Servicios y Colegios Profesionales.
El Presidente del COGITI, por su parte, brindó todo su apoyo y colaboración, en nombre de la Institución a la que representa, a las Administraciones locales y autonómicas.