COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Feb 06

La mesa de debate del «Foro de innovación e impulso a las energías renovables de la Región de Murcia» abre el ciclo de actividades El Foro INNPULSA 2017 ha reunido a expertos del sector de las energías renovables que apuestan por el autoconsumo para conseguir mayor eficiencia en la industria y en los hogares. La directora general de Energía y Actividad Industrial y Minera, Esther Marín, junto con el decano, César Nicolás, han presentado el acto en el Colegio de la Región de Murcia (COITIRM).

  • 6 febrero, 2017
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Esther Marín y César Nicolás, en la jornada «El autoconsumo en la Región de Murcia».

El Colegio/Asociación de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia ha reunido a expertos del sector de las energías renovables en la jornada «El Autoconsumo en la Región de Murcia». Todos han coincidido en apostar por estas energías limpias y por el autoconsumo para lograr una mayor eficiencia en la industria y en los hogares, y ahorro de costes a medio y largo plazo.

Con este acto se ha abierto la actividad para todo el año del Foro INNPULSA 2017. Todos los actos tendrán lugar en la sede colegial, calle Huerto Cadenas 2, de Murcia. La presentación ha estado a cargo de la directora general de Energía y Actividad Industrial y Minera, Esther Marín, junto con el decano, César Nicolás.

El decano ha definido a las energías renovables como pilares básicos del desarrollo económico del futuro en una región y en un país que tiene que comprar en el exterior la gran mayoría de los carburantes fósiles como recursos energéticos carísimos y contaminantes, lo que hacen a las empresas menos competitivas. Para César Nicolás, la sostenibilidad productiva está en el uso de las energías renovables y en potenciar el autoconsumo. Ambos aspectos son claves para conseguir un crecimiento industrial y un bienestar general sostenible. Las renovables facilitan un crecimiento ilimitado y, desde la investigación y el desarrollo de la ingeniería, aportan un gran valor añadido. Para Murcia es el «petróleo verde» que estamos en disposición de aprovechar para las empresas, y para vender la tecnología, según el decano de los ingenieros.

La mesa redonda ha sido moderada por el vicepresidente de la Asociación de empresas de Energías Renovables (AREMUR), Javier Rincón. La primera vertiente del análisis comenzó con el experto Francisco Espín, Efficiency Services consulting, con una descripción del estado actual del Autoconsumo, y cómo se ha convertido en una realidad viable hoy.

Por su parte, Javier Lázaro, responsable de la empresa AS Solar, distribuidor internacional de materiales, expuso lo que están haciendo en otros países respecto al autoconsumo. Por su desarrollo profesional, Lázaro conoce en profundidad la situación de Portugal como un caso de éxito.

Continuó la mesa con la empresa Cubierta solar, compañía con larga experiencia en instalaciones de autoconsumo. Luis Navarro, su responsable, desmenuzó las alternativas de financiación existentes en la actualidad.

El último bloque continuó con la visión del autoconsumo desde la Administración. María Belchí, técnico de la Dirección General de Energía, describió los pasos a seguir en la tramitación de instalaciones de autoconsumo, a través de casos prácticos.

Por último, se finalizó con la perspectiva de la tramitación de instalaciones y de los requerimientos obligatorios desde la compañía distribuidora eléctrica, Iberdrola. INNPULSA 2017 organizará el primer jueves de cada mes una jornada donde se debatirán distintos temas de actualidad relacionados con las renovables.

El Foro INNPULSA completa sus actividades anuales con cursos de formación. Para inscribirse cualquier interesado debe dirigirse a info@innpulsa2017.es.

INNPULSA 2017 será, a lo largo de todo el año, un punto de encuentro del sector de las EERR. También se pondrán en marcha talleres, jornadas técnicas, visitas a instalaciones, etc., en las que se pretende debatir, mostrar, formar y en definitiva potenciar un sector en el que la Región de Murcia tiene muchas cosas que aportar y un alto potencial de desarrollo económico.

La información también estará disponible en la web: http://www.innpulsa2017.es/

Esther Marín y César Nicolás, en la jornada «El autoconsumo en la Región de Murcia».

  • Noticia publicada en "20 minutos".
  • Noticia publicada en "Carm.es".
  • Noticia publicada en "La Opinión de Murcia".
  • Noticia publicada en "La Vanguardia".
  • Noticia publicada en "La Verdad".
  • Noticia publicada en "Murcia Economía".
  • Noticia publicada en Europa Press.
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes