COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Mar 12

La Plataforma de las Ingenierías Técnicas de la Comunidad Valenciana y las Ingenierías Técnicas de Alicante se reúnen con cargos políticos para tratar el acceso al Grado Los Decanos les trasladaron sus inquietudes y preocupación sobre el proceso de adaptación de las Ingenierías Técnicas a las nuevas titulaciones de Grado en Ingeniería, y las acciones que se están llevando a cabo desde los Consejos Generales y Colegios de Ingeniería Técnica.

  • 12 marzo, 2012
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

En los últimos días, la Plataforma de las Ingenierías Técnicas de la Comunidad Valenciana y los Colegios de Ingenierías Técnicas de la provincia de Alicante, impulsados en ambos casos por los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia y Alicante, han mantenidos sendas reuniones con cargos políticos para trasladarles las reivindicaciones de sus colectivos en relación al proceso de adaptación a las nuevas titulaciones de Grado en Ingeniería.

En este sentido, la Plataforma de las Ingenierías Técnicas de la Comunidad Valenciana, que integra a 20.000 ingenieros técnicos, ha logrado el compromiso del Grupo Parlamentario Popular para solucionar la problemática de la adaptación a Bolonia. De este modo, el Partido Popular de la Comunidad Valenciana pedirá al Gobierno central la homologación profesional del Grado para las ingenierías técnicas valencianas y que se reconozca su experiencia profesional con el requisito de demostrar una experiencia profesional. Así se lo ha trasladado el Grupo Parlamentario Popular en la reunión de trabajo mantenida con representantes de la Plataforma de Ingenierías Técnicas valencianas, que representa a los 20.000 profesionales adscritos a Colegios Profesionales de Ingenierías Técnicas en Valencia.

En concreto, el encuentro (celebrado el pasado 8 de marzo) ha contado con la presencia de José Luis Jorrín -Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia-, Pedro Antonio Pantoja -Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de la Comunidad Valenciana-, José Miguel Salvador Martín -Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de la Comunidad-, Gabriel Donaire Salas -Delegado-Presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía-, Patricio Hidalga -Delegado del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas de Valencia- y Carmen Olmo Freís -Decana del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Valencia y Castellón-.

Los representantes de estos colegios han trasladado al Síndic popular, Rafael Blasco, a la Vicesíndica Marisol Linares y a la portavoz de Educación del Grupo Popular, Maira Barrieras, los problemas con los que se encuentra este colectivo ante el proceso de adaptación de sus títulos al Espacio Europeo de Educación Superior. Los representantes del Grupo Parlamentario han mostrado su receptividad para presentar una Proposición no de ley en Les Corts, encaminada a solucionar esta problemática.

Por su parte, el pasado 2 de marzo, en el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante, tuvo lugar una entrevista con el Director General de Universidad, Estudios Superiores y Ciencia, José Miguel Saval Pérez, y los Decanos de Ingeniería Técnica de la Provincia de Alicante.

Durante el desarrollo de la misma, los Decanos de cada una de las Ingenierías Técnicas (Obras Públicas, Agrícolas, Telecomunicaciones, Topografía, Industriales y Minas), le trasladaron de primera mano las inquietudes y preocupación sobre el proceso de adaptación de las Ingenierías Técnicas a las nuevas titulaciones de Grado en Ingeniería, y las acciones que se están llevando a cabo desde los Colegios de Ingeniería Técnica de Alicante y los Consejos Generales de Ingeniería Técnica.

Por otro lado, se trató también el necesario reconocimiento de la experiencia a lo largo de la vida como un valor del profesional colegiado, así como la importancia de las acciones de formación postgrado que se vienen realizando desde los Colegios para la actualización de conocimientos en todas las disciplinas de ingeniería.

Desde la Dirección General se mostró un gran interés y apoyo en nuestras argumentaciones y el firme compromiso de trasladar todas ellas a la Secretaria General de Universidades del Ministerio de Educación.

Imagen de la reunión mantenida en el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante

  • Enlace a noticia: "El PP pedirá la homologación de grado para las ingenierías técnicas valencianas"
  • Enlace a noticia: "Los ingenieros técnicos trasladan a Educación su preocupación por la adaptación a las nuevas titulaciones" (Alicante)
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes