COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Ene 03

La prensa se hace eco de la iniciativa de COGITI Sevilla para fomentar la ingeniería en los institutos El programa Préstamo de Impresoras 3D está dirigido a estudiantes de ESO y Bachillerato, y tiene como objetivo incentivar la vocación por las carreras tecnológicas, en especial, por las ingenierías

  • 3 enero, 2019
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Roberto Marín, Juan Antonio Pérez, Rosa Jiménez y Manuel Moreno.

La iniciativa para incentivar la ingeniería entre los jóvenes puesta en marcha por el Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Sevilla (COGITISE) ha despertado el interés de los medios de comunicación sevillanos. El periódico ABC de Sevilla se ha hecho eco este miércoles, 26 de diciembre, de esta actividad dirigida a estudiantes de ESO y Bachillerato, que tiene como objetivo incentivar la vocación por las carreras tecnológicas, en especial, por las ingenierías.

Bajo el título “Jóvenes sevillanos aprenden a utilizar impresoras 3D”, el periódico detalla en su noticia las características de este programa, una acción dirigida a los estudiantes que cursan la asignatura de Tecnología para que aprendan a manejar una impresora 3D que COGITISE cede gratuitamente a los centros educativos que así lo soliciten. El préstamo se prolonga durante todo un trimestre con el fin de despertar en los alumnos el interés por la ingeniería.

Gracias a esta actividad, los jóvenes pueden descubrir por sí mismos la impresión 3D a pequeña escala y la importancia que ésta tienen en la llamada “Industria 4.0”, por su versatilidad y efectividad en multitud de campos.

Institutos interesados

Hace unos días tuvo lugar la presentación del proyecto en el IES Murillo de Sevilla –el primer centro en el que se ha puesto en marcha esta iniciativa- con una jornada de formación teórico-práctica a la que asistieron 120 alumnos, acompañados por el vicedirector del centro, Juan Luis Villalobos, y los profesores del departamento de Tecnología que han apoyado esta iniciativa, Juan Antonio Pérez y Roberto Marín; así como los miembros de la junta de gobierno de COGITISE, Manuel Moreno Rosal, Rosa Mª Jiménez Ceja y Beatriz Antúnez.

Jiménez Ceja fue la encargada de presentar la actividad y destacó durante este acto la intención de COGITISE de fomentar la difusión de la tecnología, ya que “estamos decididos a promover la Ingeniería desde edades tempranas y esta es una medida más en este camino”. Moreno Rosal, por su parte, impartió una clase magistral ante los estudiantes para plantearles la utilidad de las impresoras en el campo de la innovación, pues “el futuro de la ingeniería pasa por el modelado 3D”. Además, este puso sobre la mesa la importancia que la ingeniería tiene en la sociedad, ya que “la industria crea cosas, mueve la economía”.

Esta iniciativa fue puesta en marcha, por primera vez, a finales del pasado curso escolar 2017/2018 en el IES Murillo con la participación de 90 alumnos del último curso de ESO. Tras el éxito de participación y los favorables resultados registrados, COGITISE ha decidido ampliar esta iniciativa incrementando a tres el número de impresoras 3D a disposición de los estudiantes, con el objetivo de que sean accesibles al máximo número de colegios e institutos sevillanos.

Una decena de centros ya han mostrado su interés por participar en la cesión de Impresoras 3D de COGITISE que, como novedad este curso, hará entrega de un reconocimiento al instituto al finalizar el programa por su contribución al desarrollo de la ingeniería.

Cómo participar

Los centros que quieran acogerse al programa pueden ponerse en contacto con COGITISE a través del correo electrónico visados@copitise.es solicitando el préstamo del equipo.

Noticia completa en ABC DE SEVILLA aquí.

Roberto Marín, Juan Antonio Pérez, Rosa Jiménez y Manuel Moreno.

 

Related links

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

Canales Rss

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2021 Copyright COGITI
En la de web de COGITI España utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas o rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies Aceptar todoConfigurar Rechazar
Política de Cookies

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes