COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Oct 21

La Real Academia de Ingeniería acogió la Inauguración de las Jornadas de la Asamblea General de la Asociación de Jóvenes Ingenieros Europeos (EYE), en las que el COGITI ha sido la institución anfitriona La Real Academia de Ingeniería (RAI) acogió en la tarde del pasado jueves, 17 de octubre, la inauguración de las Jornadas de la Asamblea General de la Asociación de Jóvenes Ingenieros Europeos (EYE), que se han celebrado por primera vez en Madrid, del 17 al 20 de octubre.

  • 21 octubre, 2019
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

José Antonio Galdón, presidente del COGITI, participa en la inauguración de las Jornadas, acompañado por Ana Mª Jáuregui, Enrique Playán, Matthias Weissmann, y Alejandro Sotodosos (de izda. a dcha.).

Al acto de inauguración asistieron los 150 ingenieros que durante cuatro días han participado en diversas actividades: talleres (workhops), celebrados en el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid, y visitas a empresas, como Airbus, Renfe, Canal de Isabel II, Naturgy, Amazon,  Inster, o a instituciones (Congreso de los Diputados y el Ayuntamiento de Madrid); además del Council Meeting (Consejo de EYE), que tuvo lugar el sábado 19 de octubre en la sede del COGITI.

Los ingenieros también visitaron el Congreso de la Diputados, el viernes 18, donde asistieron al “acto con los grupos parlamentarios”,  organizado por el COGITI, y que reunió a diputados de los Grupos Parlamentarios Socialista, Popular y  Ciudadanos; y el Ayuntamiento de Madrid, que contó con la intervención y las palabras de bienvenida del Alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

Por su parte, el acto inaugural de la RAI contó con la participación del presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz; el director de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) del Ministerio de  Ciencia, Innovación y Universidades, Enrique Playán Jubillar; la vicepresidenta del COGITI, Ana Mª Jáuregui Ramírez;  el Vicepresidente de Relaciones Externas de EYE, Mathias Weimmann; el director de la Oficina Europea del COGITI, Gerardo Arroyo Herranz, y el ingeniero representante del COGITI en EYE, Alejandro Sotodosos.

“Estamos muy contentos y orgullosos de ser los anfitriones de esta Asamblea General de EYE;  de una asociación que es tan importante para el futuro de la sociedad europea. Vosotros sois el presente y el futuro, y por ello debéis asumir responsabilidades”, expresó José Antonio Galdón. En este sentido, puso en valor el trabajo que realizan los ingenieros: “Siempre tratamos de arreglar lo que no funciona, y en el 99,99% lo conseguimos con éxito. Eso quiere decir que tomamos las decisiones acertadas. No nos conformamos con que algo funcione, sino que tenemos la necesidad de evolucionarlo y mejorarlo. Para ello, reclamamos un entorno óptimo, unido al enorme compromiso de los ingenieros en general y de vosotros en particular, para reivindicar todo aquellos que es necesario aportar a la sociedad”.

Además, señaló que los ingenieros allí reunidos tenían una esencia especial: la juventud, “que os hace mirar con un enfoque mucho más pragmático, y sin rémoras del pasado, mirando al presente y al futuro”. Por último, agradeció a todo el equipo organizador del evento, tanto del COGITI como de la AERRAAITI (Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de Ámbito Industrial), el trabajo que habían realizado para que estas jornadas fueran una realidad. “Hemos trabajado con mucha ilusión, y espero que sean unas jornadas muy fructíferas y disfrutéis de la ciudad, de su gastronomía y de su gente”.

A continuación, intervino Ana Mª Jáuregui, vicepresidenta del COGITI, que habló sobre  “El papel de la mujer en la Ingeniería”. “Estamos en una época de cambio, donde la robótica, la realidad aumentada,  la inteligencia artificial, etc., adquieren una gran importancia. Por ello, es imprescindible contar con ingenieros de la rama industrial”, indicó. Asimismo, explicó que en la actualidad existe un déficit de ingenieras. “Se prevé que en la próxima década, el empleo para jóvenes menores de 35 años llegue a crecer un 3,5 %, generando unos 250.000 puestos de trabajo de alta cualificación. Ésta es la parte positiva, pero también tenemos una parte negativa: la previsión es que haya 105.000 puestos que se queden vacantes por falta de cualificación y competencias”.  A lo que añadió que en las universidades, las matriculaciones de las mujeres en las denominadas  carreras STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) sólo alcanzan el 23%, y de ellas, sólo el 11% consigue llegar a puestos de alta dirección. En esta línea, habló de varios estudios que analizan qué es lo que está pasando en realidad para que estas cifras sean tan bajas, y cuál es la raíz del problema.

Por su parte, Matthias Weissmann, vicepresidente de Relaciones Externas de EYE, agradeció al COGITI y a su presidente la organización de las Jornadas. “Cuando tuve el programa en mis manos, me quedé impresionado con todas las actividades que se iban a realizar. Estoy muy contento de estar aquí, y estoy seguro de que va a ser una magnífica oportunidad para compartir ideas y opiniones con todos”, manifestó.

Por parte del Ministerio, el  acto contó con la intervención de Enrique Playán Jubillar, director de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. “Soy ingeniero y es un gusto para mí ver a la ingeniería tan internacional. En Europa queremos crecer y que todos tengamos nuestro lugar. La ingeniería tiene que construir todo lo que la sociedad pueda necesitar, y estamos en un  momento muy excitante para vosotros, porque estáis a punto de cambiar las cosas desde el asiento del conductor. La movilidad, la industria, la energía, tienen que ser diferentes a como son en la actualidad, y vosotros tenéis la llave para desarrollar el bienestar de los ciudadanos”, señaló.

A lo que añadió que “Europa tiene la innovación y la ingeniería en su ADN. Sois gente innovadora y con unos valores que os van a llevar muy lejos. Estoy seguro de que esta Conferencia va a ser un punto de inflexión muy importante. He visto el programa y es fantástico”. Además, quiso poner el énfasis en el “ingeniero humanista, ya que es el origen de la profesión, y  es muy importante esta faceta para trabajar por la sociedad y para las personas. Sin embargo, no hay que olvidad al ingeniero investigador. Hay que dar mucha cuerda también a la investigación”.

Asimismo, quiso dejar constancia de que “contáis con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para transformar la sociedad”, y felicitó al COGITI por  la organización del evento. “Es un excelente anfitrión y organizador de la jornada”, expresó.

El siguiente en intervenir fue Gerardo Arroyo, director de la Oficina Europea del COGITI, con sede en Bruselas, que repasó  las actividades previstas en el programa de EYE para los tres días siguientes.

Por último, Alejandro Sotodosos, el representante del COGITI en EYE, indicó que “Madrid es hospitalidad,  innovación, industria, y todo lo que puedan soñar”, y terminó con la presentación a los ingenieros de todos los miembros del equipo organizador (COGITI y AERRAAITI).

José Antonio Galdón, presidente del COGITI, participa en la inauguración de las Jornadas, acompañado por Ana Mª Jáuregui, Enrique Playán, Matthias Weissmann, y Alejandro Sotodosos (de izda. a dcha.).
Gerardo Arroyo presenta el programa de las Jornadas de EYE.
Grupo organizador del evento (COGITI y AERRAAITI), en la sede de la RAI.
Council Meeting de EYE, celebrado en la sede del COGITI, el sábado 19 de octubre.

Related links

  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

Canales Rss

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2021 Copyright COGITI
En la de web de COGITI España utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas o rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies Aceptar todoConfigurar Rechazar
Política de Cookies

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes