COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
May 22

La Secretaria de Estado de Empleo entrega el premio Capital Humano 2013 en la categoría de Innovación al Sistema de Acreditación DPC del COGITI El presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial, José Antonio Galdón Ruiz, que recogió la estatuilla del galardón, agradeció el Premio recibido y destacó que “supone un estímulo para seguir trabajando en el camino que hemos emprendido, por la movilidad, la competitividad y la empleabilidad de nuestros compañeros”.

  • 22 mayo, 2013
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

La Secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, entrega el Premio Capital Humano, en la categoría de Innovación, al presidente del COGITI, José Antonio Galdón.

Los prestigiosos XVII Premios Capital Humano «A la gestión de los Recursos Humanos 2013» entregaron ayer, 21 de mayo, sus galardones, en un acto celebrado en la Escuela de Organización Industrial de Madrid (EOI), y que estuvo presidido por la Secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo; el Director General de la Fundación EOI, Fernado Bayón; el Director General de Wolters Kluwer, Josep Aragonés; el Director de la revista Capital Humano, José Antonio Carazo; y el Director del Área de RR.HH de la DBS (Deusto Business School), Francisco Javier Jiménez.

El jurado de los Premios Capital Humano, compuesto por representantes de las principales escuelas de negocio españolas (IESE, Esade, EADA, Escuela de Administración de Empresas, IE Business School, ESIC, EOI, Comillas, el Instituto Internacional de San Telmo y Deusto Business School), ha valorado el carácter innovador de la candidatura presentada por el COGITI, con el Sistema de Acreditación DPC Ingenieros, para la concesión de este premio en la citada categoría.

El presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, recogió la estatuilla del galardón de manos de la Secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, quien valoró especialmente el trabajo que ha realizado el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial para apoyar y promover la empleabilidad de los ingenieros, así como la acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación (desarrollo profesional continuo – DPC).

Por su parte, José Antonio Galdón agradeció a Capital Humano, a Wolters Kluwer, y a los miembros del jurado, en general, el premio concedido, y manifestó que sentía «una felicidad contenida, ya que no podemos olvidar el drama del desempleo, que afecta a todos los colectivos, incluido el de los ingenieros».

«Este premio supone para nosotros un estímulo para seguir trabajando en el camino que hemos emprendido, con el fin de lograr la movilidad, competitividad y empleabilidad de nuestros compañeros. Gracias a nuestro Sistema de Acreditación DPC tenemos ingenieros perfectamente acreditados, pero lo que hace falta ahora es que las empresas los contraten», expresó ante el numeroso público asistente, tras recibir el galardón.

En esta edición de los Premios Capital Humano, junto al COGITI, han sido premiadas empresas tan destacadas como ING Direct, Seur, Eroski, Prosegur, Solimat, Peoplematters, y Sodexo, que también recogieron sus correspondientes galardones en las categorías de Política Estratégica de Formación y Desarrollo, y de Comunicación Interna, Gestión Integral de Recursos Humamos, Innovación, y Bienestar, respectivamente. También se entregó el Premio en Proyectos de Investigación en RR.HH, que recayó en Alejandro Truque.

Los premios, con carácter anual, fueron instaurados por la revista «Capital Humano» (www.capitalhumano.wke.es) en 1997, y desde entonces han sido un referente de los Recursos Humanos. El objetivo de dichos premios es reconocer y destacar las mejores políticas, trayectorias y acciones en materia de Gestión de RR.HH de las empresas y organizaciones españolas.

Engracia Hidalgo entrega el Premio Capital Humano, categoría de Innovación, a José Antonio Galdón.
Acto de entrega de los Premios Capital Humano, en la Escuela de Organización Industrial (EOI).
Engracia Hidalgo y José Antonio Galdón.
Entrega de Premios Capital Humano 2013
Imagen de todos los premiados.
José Antonio Galdón dirige unas palabras al público asistente.
José Antonio Galdón Ruiz y Gerardo Arroyo Herranz.
José Antonio Galdón, presidente del COGITI, durante su intervención tras recoger el galardón.
Premios Capital Humano 2013

  • Noticia publicada en "El Derecho".
  • Noticia publicada en "Murciaeconomia.com".
  • Noticia publicada en"Murcia.com".
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes