«La Tribuna de Albacete», 2 de octubre de 2015. Entrevista a Emilio Antonio López, Decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Albacete.
Los ingenieros técnicos Industriales alcanzaron en agosto pasado la equiparación al nivel de «graduados, ‘bachelor’ e ingenieros europeos», lo que significa que adquieren la correspondencia con el nivel dos del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (nivel seis del Marco Europeo de Cualificaciones EQF).
Esto permite a los profesionales de la ingeniería técnica obtener elmismoreconocimiento a efectos académicos y profesionales que los graduados quesalen delas ingenierías de la rama industrial en los nuevos planes de «Bolonia ». La propuesta, aprobada en el Consejo de Ministros, es válida para los títulos de ingeniero técnico industrial, especialidad textil; diseño industrial; química industrial; mecánica; electrónica industrial y electricidad.
En opinión de Emilio Antonio López Moreno, decano del Colegio de Graduados eIngenieros Técnicos Industrial de Albacete, este hecho viene a poner fin a una situación de indefinición que los titulados pre-Bolonia arrastraban desde 2007, y además supone un paso importantísimo para terminar con el arcaico e insólito sistema de los dos niveles profesionales de ingeniería en España. «Era una lucha en la que llevábamos años y el nuevo marco acaba con esa discriminación entre ingenieros técnicos e ingenieros».
López Moreno coincidió con las palabras del presidente nacional del Consejo de la Ingeniería Técnica Industrial, José Antonio Galdón, al señalar que este hecho«supone un hito importantísimo para la Ingeniería Técnica Industrial y viene a reconocer algo que de facto ya estaba siendo admitido en el ámbito europeo, pero que desde España no se terminaba de reconocer, por lo que se están sentando las bases para la confluencia hacia una única profesión de Ingeniero que es lo normal en el resto del mundo».
LópezMoreno afirmó que todavía queda mucho por hacer para que las instituciones españolas «se acostumbren a tratarnos de ingenieros de facto, a nivel profesional y académico somos igual que los graduados a todos los efectos», añadió.
Pueden descargarse la entrevista completa en el apartado «Más información».