COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Feb 10

La Unión Europea lanza un nuevo programa de prácticas en las delegaciones de los Estados miembros dirigidas a profesionales Junior Este programa es una importante contribución a la alianza interinstitucional entre el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y la Comisión Europea, así como a la colaboración de cada Estado miembro de la UE en el ámbito de la formación. El plazo para solicitar las prácticas finaliza el próximo 3 de marzo.

  • 10 febrero, 2014
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Después de la eliminación gradual de los «Expertos junior» del programa de Delegación (JED) a finales de 2012, el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y la Comisión Europea decidieron establecer un régimen sucesor a partir de 2013, al objeto de seguir atrayendo a jóvenes profesionales altamente cualificados de los Estados miembros a las Delegaciones de la Unión Europea.

Una oportunidad para profundizar en la colaboración con los Estados miembros de la UE en el ámbito de la formación

Este programa es una importante contribución a la alianza interinstitucional entre el SEAE y la Comisión, así como a la continuación de la colaboración con cada Estado miembro de la UE en el ámbito de la formación (el programa anterior JED fue creado en 1984). El nuevo régimen mantiene las principales fortalezas y el espíritu de su predecesor: se basa en una pre-selección de los candidatos por parte de los Estados miembros de la UE y la preservación, en la medida de lo posible, de un cupo de plazas de formación por cada Estado.

Las autoridades de cada Estado miembro asociado de la UE tienen un papel clave que desempeñar en la gestión del programa, como la organización de la pre-selección de los candidatos que se presentará al SEAE y a la Comisión, conforme a las reglas establecidas por la «Decisión conjunta» (consultar documento) o el posible patrocinio y la financiación de períodos de prácticas adicionales.

Una nueva oportunidad para ser formados desde el interior de una Delegación en el contexto post-Lisboa

El propósito de este programa es permitir a los «universitarios junior postgraduados» de los Estados miembros de la UE adquirir experiencia de primera mano en el trabajo de las delegaciones, y una más profunda comprensión de su papel en la puesta en práctica de las políticas de relaciones exteriores de la UE, incluida la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC).

En principio, las delegaciones acreditadas ante terceros países y de las principales organizaciones internacionales están bajo la autoridad del Alto Representante. Las delegaciones actúan en estrecha cooperación con los Estados miembros de la UE en «las misiones diplomáticas y consulares» (artículo 221 del Tratado de Funcionamiento de la UE). Deberán apoyar a los Estados miembros de la UE en sus relaciones diplomáticas y en su función de proporcionar protección consular a los ciudadanos de la UE en terceros países (según el art. 35 del Tratado de la UE). En la mayoría de los terceros países (más de 125) las delegaciones tienen ahora la responsabilidad de representar a la UE a nivel local hacia el Estado de acogida.

El programa está abierto a los alumnos (JPD) que muestran un gran interés y motivación para la misión confiada a las delegaciones, compartiendo los valores y principios de la Unión Europea.

El personal de las delegaciones constará de personal del SEAE y, en su caso, para la ejecución del presupuesto de la Unión Europea y políticas de la Unión Europea distintas de las cubiertas por el mandato del SEAE, personal de la Comisión. Todo el personal de una Delegación se coloca bajo la autoridad de un jefe de delegación, el embajador.

Bajo este programa, a los candidatos seleccionados se les podría ofrecer un único periodo de prácticas durante nueve meses, y una renovación del acuerdo por otro período similar, es decir, dieciocho meses consecutivos como máximo.

Los aprendices o «JPD» recibirá un subsidio básico mensual de 1.300 euros, así como una ayuda mensual por alojamiento de 1.000 euros. De modo general, los participantes recibirán un paquete mensual dentro de un rango de + / – 2.300 euros hasta + / – 3.000 euros, dependiendo del lugar de las prácticas. Se han previsto, además, otras ayudas: 2.000 € para instalarse, 2.500 € como contribución a los gastos del viaje, y 500 € para los gastos de la prima del seguro.

Más información en el documento adjunto.

  • Información sobre el programa de prácticas en la Delegaciones de los Estados miembros de la UE.
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes