COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Feb 10

Las Jornadas Paralelas al Congreso Internacional de Ingeniería de seguridad contra incendios reúnen a una treintena de expertos de siete países Expertos en seguridad de varios países han analizado en Ourense estrategias ante los incendios, en un Congreso organizado por el Consello Galego de Enxeñeiros Técnicos Industriais -CGETI- y el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Ourense, junto con la Asociación de Profesionales de la Ingeniería de Protección contra Incendios -APICI- y Expourense, y que contó, además, con la participación del Presidente del COGITI, José Antonio Galdón.

  • 10 febrero, 2015
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

El programa del Congreso, celebrado los días 9 y 10 de febrero, se ha articulado en torno a cuatro grandes áreas temáticas: «Seguridad contra incendios en el patrimonio y en bienes de interés cultural»; «Formación e investigación en la seguridad contra incendios»; «Protección contra incendios en la edificación y en la industria»; y «Los incendios forestales: análisis del momento actual. Nuevas herramientas para la detección y extinción».

Las jornadas se han desarrollado de forma paralela a la organización del 8 º Congreso Internacional de Ingeniería de seguridad contra incendios, que se celebra del 11 al 13 de febrero de 2015 en Madrid, en la sede del ICAI.

Estas jornadas paralelas, pioneras en Galicia, han reunido en Ourense a los principales expertos mundiales que han definido las tendencias y estrategias del sector basadas en el conocimiento por la experiencia, la investigación científica y las nuevas tecnologías, al mismo tiempo que han abordado la seguridad contra incendios desde una perspectiva apoyada en el análisis y diseño prestacional, con la garantía primordial de preservar la seguridad de las personas y los bienes. El Congreso ha contado con la participación de 35 ponentes de siete países: España, Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Brasil, México y Ecuador, así como con la asistencia de más de 150 profesionales de toda Galicia.

La celebración de este Congreso es la principal novedad de Previsel, 10º Salón de la Prevención y Seguridad Laboral, que ha vuelto a contar con un completo programa de conferencias y talleres organizados por las entidades integradas en el comité asesor.

El Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, participó en la inauguración y apertura del Congreso, junto a Santiago Gómez-Randulfe, Presidente del Consello Galego de Enxeñeiros Técnicos Industriais, y Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Ourense, entre otros invitados, como el Alcalde de la ciudad, Agustín Fernández; el Director Gerente de Expourense, Alejandro Rubín; el Presidente de APICI, Aurelio Rojo; el Secretario General de APICI España, Andrés Pedreira, y Luis Menor, Director General de Emergencias e interior de la Xunta de Galicia, entre otros.

Durante su intervención, Santiago Gómez-Randulfe destacó que «una de las misiones de un Colegio Profesional es divulgar y contribuir a la mejora de la sociedad. El tema de la protección contra incendios, tan importante como es, parece que solo nos acordamos de él cuando ocurre algún siniestro o accidente. Por ello, nuestra misión es concienciar a la sociedad, y en este caso a los profesionales, presentes en este Congreso, y tratar de concienciar de la importancia de la prevención».

Por su parte, José Antonio Galdón recordó algunas de las tragedias ocurridas en España en los últimos años, «todas ellas evitables, como el catastrófico incendio desencadenado en el Hotel Corona de Zaragoza, en 1979, y que fue cuando realmente se decidió que había que realizar alguna iniciativa legislativa aquí en España al respecto». También recordó el aparatoso incendio de la Torre Windsor, que tuvo lugar en 2005, en Madrid, o más recientemente el de la factoría de Campofrío, así como la tragedia del estadio «Madrid Arena». «Nada más suceder este último suceso, se habló de que habría revisar la normativa y la legislación, y resulta que lo único que había que hacer era cumplirla», señaló el Presidente del COGITI.

En la inauguración de las Jornadas intervino también el Presidente de la Asociación Profesional de Ingeniería de Protección contra Incendios, Aurelio Rojo, quien incidió en el hecho de que «es difícil tener la suerte de reunir aquí a tantos especialistas», al tiempo que subrayó que «aquí se están tratando temas muy ligados a Ourense, como pueden ser los incendios forestales o los de bienes patrimoniales».

«Es esa prevención en torno a la cual giran estas jornadas el mejor protocolo posible de actuación frente a un incendio», manifestó el Vicepresidente de la Diputación, Rosendo Fernández, también presente en el acto de inauguración, junto con José Ángel Vázquez Barquero, Concejal de Hacienda, que deseó «que aquí conozcamos soluciones para esa plaga que son los incendios».

Finalmente, Luis Menor, Director General de Emergencias e Interior de la Junta de Galicia, hizo hincapié en que «la sociedad precisa saber cómo actuar en casos de emergencia como un incendio y, en ese aspecto, este Congreso tiene mucho que mostrar en cuanto a los avances de prevención de incendios». Además, abogó por realizar una apuesta por la formación como arma imprescindible en la protección de la sociedad.

Mesa inaugural, el 9 de febrero, en Expourense.
Mesa presidencial, en la inauguración de las Jornadas.
Participantes en las Jornadas, celebradas en Expourense.
Ponentes de las Jornadas paralelas al Congreso Internacional.
Stand del Consejo Gallego de Ingenieros Técnicos Industriales, en las Jornadas Paralelas al Congreso Internacional.

Más información (Adjuntos)

  • pdf Noticia publicada en "Faro de Vigo" (versión impresa).
  • pdf Resumen de prensa_Jornadas paralelas al Congreso Internacional de Ingeniería de seguridad conta incendios

  • Entrevista al Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, en "Telemiño Ourense" (11/02/2015).
  • Noticia publicada en "Faro de Vigo".
  • Noticia publicada en "La Región".
  • Video noticia emitida en "Telemiño Ourense".
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes