Documentación necesaria para presentar una licitación
En las licitaciones publicas europeas en el TED hay una serie de documentos básicos que el órgano de contratación publica y algunos que deben completarse para que los solicitantes de ese servicio dispongan de toda la información necesaria para decidir a quién contratar.
Hay diferentes documentos clave, aqui explicados en orden:
AVISO PREVIO A LA INFORMACIÓN – DE PREVISIÓN DE CONTRACTO.
E el documento de previsión para una futura licitación que contiene la información resumida necesaria para que el candidato pueda evaluar la posibilidad de participar en la licitación.
Entre la información contenida aquí encontramos, el procedimiento; la autoridad contratante; la descripción del contrato; número de lotes en los que se divide el contrato; el presupuesto; y el período indicativo de publicación de la licitación (basado en el contrato).
LICITACIÓN
Es el documento oficial de presentación de ofertas. Además de la información contenida en el Aviso de Información Previa, de manera definitiva y más completa, encontrará las condiciones de participación, los criterios de selección y adjudicación y, por último, la información práctica sobre cómo encontrar el expediente de licitación y cómo presentar una oferta.
EXPEDIENTE DE LA LICITACIÓN
Es el que contiene todos los documentos técnicos/financieros necesarios para la presentación de la oferta, incluidos los siguientes documentos.
- La Carta de Invitación a los operadores económicos del sector en cuestión para presentar ofertas. También contiene la lista de documentos necesarios para la presentación de la oferta.
- Instrucciones básicas para los licitadores, para enviar, seleccionar y ejecutar la oferta.
- El Proyecto de Contrato que debe ser firmado por el solicitante y enviado a la institución contratante. Representa la base jurídica del acuerdo entre las partes.
- Las especificaciones técnicas, documento técnico en el que se aclaran los detalles relacionados con la obra, el bien o el servicio solicitado en el anuncio de contrato.
- La Garantía de Cumplimiento, documento que indica la garantía de buen cumplimiento del contrato.
- La Garantía de Prefinanciación, documento que indica la garantía de un posible reembolso de la prefinanciación en caso de que el solicitante no cumpla con los compromisos establecidos en el contrato.
- Las Plantillas de Evaluación, esquema utilizado en la evaluación de la oferta. Es para que el candidato entienda cómo se evaluará su oferta.
- El Formulario de Licitación, plantilla oficial para la presentación de la oferta. Si este documento está presente es el único formato que se puede utilizar para presentar la oferta, no se puede cambiar de forma.
- La Garantía de Licitación documento que establece la garantía ante la institución contratante si el solicitante no presta los servicios/trabajo/bienes establecidos en el contrato.
- Las Condiciones Generales, para la ejecución del objeto del contrato.
- Las Condiciones especiales, relacionadas con la ejecución del contrato cuando sea necesario.
DOCUMENTOS DE CORRECCIÓN
Los documentos de corrección son los cambios y correcciones a los documentos de la carrera. Se publican automáticamente en los sitios web de referencia o se envían al solicitante directamente a la institución contratante.
ACLARACIONES
Las aclaraciones son los informes de las aclaraciones solicitadas por los candidatos. Se hacen públicos a todos los participantes en la licitación.