

Momento de la firma del convenio entre la FEMP de Castilla-La Mancha y los Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Industriales, para asesorar a municipios en materia de urbanismo.
Ofrecer un asesoramiento necesario para los Ayuntamientos es el fin que se han marcado la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de Castilla La Mancha, y los Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Industriales y técnicos que operan en la región. Por este motivo, los representantes de ambas instituciones firmaron el pasado 8 de octubre un acuerdo de colaboración y cooperación que traerá «grandes beneficios al mejor precio y con la mejor calidad» para los Ayuntamientos de la comunidad que están representados por la FEMP.
Así lo expresó el presidente de la Federación, Santiago Lucas-Torres, que detalló que este convenio permitirá colaborar en la redacción de ordenanzas marco municipales y en la realización de estudios y análisis que necesiten las Administraciones municipales.
Para ello, en virtud de este convenio, y a través de una serie de jornadas, los Ingenieros Técnicos Industriales formarán y asesorarán a los alcaldes, a los concejales y a los técnicos municipales en el cumplimiento con la legislación vigente, y con los reglamentos actuales en los proyectos de Urbanismo que quieran llevar a cabo; sobre todo, en aquellos municipios que no cuenten con ingenieros en su plantilla -que son la mayoría en esta comunidad autónoma-, donde podrán obtener un mayor conocimiento para redactar ordenanzas, llevar a cabo análisis o estudios, etc.
Asimismo, Lucas-Torres consideró que es el momento para realizar este tipo de acciones, ya que los Ayuntamientos tienen poco trabajo en Urbanismo, y por tanto en lo que deben centrar el debate y la tarea es en «el futuro de los municipios y de la región», es decir, «tener claro dónde queremos llevar el urbanismo, el sector industrial y el sector medioambiental», recalcó.
Además, Lucas-Torres indicó que también gracias al convenio se hará una aplicación de tarifas profesionales «muy ventajosas» para los municipios. La propia FEMP se encargará de difundir estos servicios entre las Administraciones locales y contribuir para que no haya intrusismo, sino que se trabaje «con los mejores». Por todo ello, el presidente de la FEMP de Castilla-La Mancha animó a las entidades locales a que participen de este gran proyecto junto a los Colegios Profesionales.
Por su parte, tanto el Presidente-delegado del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, Enrique del Castillo, como el Presidente del Consejo de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Industriales de Castilla-La Mancha, Juan José Cruz, que también es Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Guadalajara, coincidieron en destacar que estaban «encantados» con este acuerdo y que confían en ser muy útiles. A la reunión asistieron también el Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Toledo, Joaquín de los Reyes, y el Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Albacete, Alfonso Panaderos Martínez.