La respuesta de los responsables de los colegios profesionales a la convocatoria constituyó un éxito rotundo de asistencia e interés por mantener estas reuniones, con objeto de constituir en un futuro una unión interprofesional provincial para afrontar las futuras situaciones de forma conjunta.
Se entregó a los asistentes un Decálogo de la Profesión, y se analizaron los problemas que se plantearían en la sociedad si se elimina la actual colegiación obligatoria, ya que constituye un instrumento para velar por la salud y seguridad física y jurídica de los ciudadanos. Por parte del decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales, se expuso la necesidad de que los profesionales mantengan a lo largo de su vida profesional la necesaria formación contínua y, a ser posible, avalados por una certificación de acreditación DPC como la que gestiona actualmente el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI), en aras todo ello de ofrecer, a la sociedad, los profesionales mejor preparados. También se trataron temas como la póliza del seguro de responsabilidad civil, indispensable para el ejercicio de la profesión, y las normas deontológicas.
Finalmente, se adoptó el acuerdo unánime de proceder a la convocatoria de una próxima reunión, para seguir avanzando en el estudio y análisis de aquellas cuestiones comunes que afectan a los colegios profesionales.