COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Mar 06

Los decanos de los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales andaluces se reúnen, junto al presidente de COGITI, con la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía La reunión se celebró, en un desayuno de trabajo, el pasado sábado 4 de marzo, en el marco de los actos institucionales organizados por el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Granada.

  • 6 marzo, 2023
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

El encuentro estuvo presidido por la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, que se reunió con los decanos miembros de CACITI (Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos industriales), que agrupa a los 8 Colegios correspondientes a las distintas provincias de Andalucía, a través de sus 8 decanos, por lo que representa a cerca de 14.000 Ingenieros Técnicos Industriales. La reunión contó también con la participación de José Antonio Galdón Ruiz, presidente de COGITI, que asistió asimismo a los actos instituciones organizados por el Colegio de Granada.

En este desayuno de trabajo, los representantes de las citadas organizaciones colegiales mostraron su disponibilidad para colaborar con la Junta de Andalucía en materias como la movilidad sostenible, el urbanismo o el desarrollo de la sostenibilidad.

Además, agradecieron a la consejera la aprobación de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio Andaluz, la LISTA, y su posterior desarrollo en el Reglamento. Gracias a esta nueva normativa, los ingenieros técnicos industriales tienen cabida en el desarrollo fotovoltaico y de energías renovables, entre otras facetas, abierto ahora a los terrenos de uso rústico, y se han ofrecido para colaborar como formadores para este nuevo reglamento.

En esta reunión, también se ha destacado la importancia de la profesión en el diseño y desarrollo de las instalaciones de edificios, así como en su certificación energética. Fernando Terrón, decano de Granada, ha asegurado que “somos un operador de importancia para el Plan Ecovivienda, especialmente en la línea de subvenciones para la mejora de la eficiencia energética, ya que somos tanto proyectistas, y como máximos conocedores de las instalaciones. Además, de esenciales en la tramitación de las certificaciones energéticas necesarias para la justificación de las subvenciones”.

En este sentido, los Colegios andaluces han querido destacar que están poniendo en marcha bolsas de trabajo para técnicos cualificados en la gestión de fondos europeos, por lo que han aprovechado la ocasión para solicitar, a la Junta de mayor, formación sobre el Plan Ecovivienda.

“Andalucía va a gestionar con este plan 614 millones de euros y, en este momento crucial, la participación de los ingenieros técnicos industriales es determinante para aprovechar una inversión que permitirá actuar en 33.000 viviendas”, ha destacado la consejera, que ha señalado que, desde que se puso en marcha el pasado octubre se han contabilizado 5.500 solicitudes en las diferentes líneas de subvenciones, abiertas a los vecinos y las comunidades de propietarios, así como para sufragar la redacción del libro del edificio existente o la redacción de proyectos, claves para “afianzar la labor de rehabilitación y adecuación energética de las viviendas a corto, medio y largo plazo”.

Además, los ingenieros técnicos industriales han mostrado su disponibilidad para colaborar en la difusión y ejecución de fondos Next Generation, así como para ser partícipes en el desarrollo y puesta en marcha del PITMA 2030, Plan de Infraestructuras de Transportes y Movilidad en Andalucía.

El evento ha contado con la presencia de José Antonio Galdón Ruiz, presidente del Consejo General de Colegios de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales, COGITI; José Zayas López, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de Andalucía, y de Francisco Bravo Lavado, secretario del Consejo Andaluz de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de Andalucía.

Asimismo, han participado todos los decanos de los colegios andaluces: Francisco Lores Llamas (Almería), Domingo Villero Carro (Cádiz), Francisco López Castillo (Córdoba), Fernando Terrón Bote (Granada), Manuel León Gómez (Huelva), Rafael Fernández Mesa (Jaén), José Zayas López (Málaga) y Ana María Jáuregui Ramírez (Sevilla).

Como institución, el CACITI se encarga de coordinar la unidad de acción de los Colegios que lo componen, estableciendo líneas de trabajo común, frente a aspectos tan relevantes como la legislación y la defensa de la Profesión en Andalucía.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes