COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Ene 14

Los Ingenieros Técnicos Industriales critican el borrador de la LOMCE por llevar al alumnado a la «incultura tecnológica» El COITI de Valencia ha lanzado un comunicado donde señala que el Anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) reducirá conocimientos y competencias en el alumnado para afrontar un futuro tecnológico.

  • 14 enero, 2013
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia -Coitiv- ha criticado el borrador de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa -LOMCE- cuyo texto ha calificado de perjudicial para el alumnado en momentos en los que las tecnologías están presentes en la realidad económica, social y laboral, así como en un alto porcentaje de la oferta de empleo.

Para el Coitiv, este borrador aleja al alumnado de la realidad laboral actual, dificultándole afrontar los retos de la sociedad y la empresa del S. XXI, y promoviendo la incultura tecnológica en una sociedad enfocada a la tecnología como vía para el crecimiento personal y profesional, esencial en el entorno del empleo.

Esta ha sido la posición fijada por el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia -Coitiv- frente al borrador de la LOMCE, cuyo anteproyecto contempla la desaparición de la asignatura de tecnología en Bachillerato y 4º de la ESO, así como su reducción en los primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria.

Para el Coitiv, la aprobación de este borrador supone un perjuicio para el alumnado cuya cultura tecnológica se verá reducida drásticamente, con el perjuicio que ello supone para comprensión de su entorno y su desarrollo profesional futuro.

Según ha manifestado José Luis Jorrín, Decano de los Ingenieros Técnicos Industriales valencianos, la aprobación del actual anteproyecto de la LOMCE distancia al alumnado de estudios tecnológicos como las Ingenierías o Arquitectura y aleja su currículum de las demandas profesionales del mercado, en una sociedad en la que la tecnología marca la pauta y resulta esencial en los ámbitos empresarial, económico y también laboral.

El Decano del Coiti ha concluido afirmando que la tecnología no puede ser la perdedora de una reforma educativa planteada en pleno S. XXI, pues su desaparición aumentará el fracaso escolar en el sistema educativo español, perjudicará profesionalmente a un estudiante cuyo mercado laboral demanda tecnología y aumentará el índice de desempleo con todos los profesores a los que la aprobación del actual anteproyecto de LOMCE conducirá al paro.

Más información (Adjuntos)

  • pdf Noticia publicada en "ABC".

  • Noticia publicada en "ABC" (versión on line).
  • Noticia publicada en Asturi.es
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2022 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes