COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
May 06

Los Ingenieros Técnicos Industriales de Almería piden ‘rapidez’ en la burocracia del Programa de Construcción Sostenible Los Ingenieros Técnicos Industriales llevan tiempo trabajando en la optimización de la energía, al objeto de hacer edificios y construcciones cada vez más eficientes. Son profesionales cualificados para realizar la certificación energética, que comenzó a ser obligatoria el pasado año cuando se realicen contratos de compraventa o de alquiler de viviendas, oficinas o locales. En esa línea se ha venido trabajando desde el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Almería (COITIAL).

  • 6 mayo, 2014
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Antonio Martín, Adriana Valverde, y Luis Díaz (de izda. a dcha.).

En esta línea, la sede del Colegio ha albergado recientemente la presentación del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible y los incentivos que se incluyen, en la que participaron la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, el jefe de Servicio de Industria, Energía y Minas, Luis Díaz de Quijano, y el propio decano de COITIAL, Antonio Martín, quien en su intervención ha demandado una «ágil burocracia para que los incentivos puedan llegar con fluidez a los profesionales», además de considerarlo «como una experiencia interesante desde el punto de vista técnico y de la reducción de la factura energética» y un incentivo positivo para animar a un sector que ha acusado con fuerza el descenso de la actividad de la construcción.

Más de 12 millones para Almería

El Programa de Impulso a la Construcción Sostenible cuenta con tres líneas de actuación: incentivos para llevar a cabo proyectos energéticos, que serán gestionados por la Agencia Andaluza de la Energía con una dotación de 150 millones procedentes de Fondos FEDER, préstamos para empresas que gestionará la Agencia IDEA con 50 millones de presupuesto procedentes de los fondos JEREMIE, y la creación de la Mesa de la Construcción Sostenible.

La delegada, Adriana Valverde, ha destacado que la provincia de Almería contará con 12,3 millones de euros para este programa que permitirán atender una media de 5.600 solicitudes, «lo que movilizará una inversión superior a 20,5 millones de euros con las actuaciones subvencionadas, que además supondrán un ahorro anual de 2,4 millones de euros en costes energéticos a sus beneficiarios».

Se subvencionan entre el 40 y el 90% de la inversión en hasta 48 actuaciones de ahorro, eficiencia energética, mejora de instalaciones y uso de fuentes renovables en edificios ubicados en Andalucía. Desde el 1 de abril, está abierto el plazo para que ciudadanos, comunidades de vecinos, empresas privadas, autónomos y asociaciones sin ánimo de lucro puedan solicitar las ayudas»

Tras la presentación, fueron los propios Ingenieros Técnicos Industriales asistentes quienes trasladaron sus dudas en cuanto a los plazos, requerimientos y especificaciones para poder acogerse a los incentivos, así como qué tipo de actuaciones son las que se incluyen en el programa, dentro de la adecuación energética de edificios para mejorar su comportamiento térmico e iluminación natural, o las obras para dotarlos de instalaciones eficientes o de sistemas de energías renovables que permitan el ahorro en la generación, distribución y uso de la energía.

  • Noticia publicada en "Alborandigital.es".
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes