COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
May 26

Los Ingenieros Técnicos Industriales de Cantabria celebraron su fiesta patronal Medio centenar de colegiados recibieron distinciones durante la celebración del evento, que reunió a destacadas personalidades. El acto contó también con el presidente de COGITI, José Antonio Galdón Ruiz.

  • 26 mayo, 2023
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Cerca de 1.300 profesionales integran el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Cantabria (COITIC), cuya función primordial es ordenar el ejercicio de la actividad profesional de los graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales, así como velar por los derechos, deberes y prestigio de la profesión y, de modo relevante, sobre aquellas actuaciones que corresponden al campo de sus competencias y facultades.

La velada, celebrada el pasado 19 de mayo, contó con la presencia de la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el director general de Transportes del Gobierno de Cantabria, Felipe Piña (representando al Consejero de Industria, Javier López Marcano); el director general de Industria del Gobierno regional, Daniel Alvear; la presidenta del Consejo Económico y Social (CES) de Cantabria, Carmen Sánchez Morán; el director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación (ETSIIT) de la Universidad de Cantabria (UC), Tomás Fernández Ibáñez; el presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI), José Antonio Galdón; el presidente de la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos Industriales de España (UAITIE), Ramon Grau Lanau; los decanos y representantes de los colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de Vizcaya, Burgos, León, La Rioja, el Principado de Asturias, Valladolid, Zamora y Aragón, y los decanos de los colegios de Ingenieros Industriales, Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Técnicos Agrícolas de Cantabria.

El acto institucional dio comienzo con las palabras del decano del Colegio y presidente de la Asociación de Ingenieros Técnicos Industriales de Cantabria, Luis Miguel Muñiz, analizando la situación. “Un colegio profesional -señaló- funciona bajo el principio de la solidaridad intergeneracional y el nuestro puede presumir de salud económica y social”. Muñiz se mostró satisfecho con el estado de una profesión que puede enorgullecerse de tener pleno empleo. “El futuro, como el presente, en el cual nuestros proyectos representan y representarán el ochenta por ciento de los trabajos de ámbito industrial desarrollados en nuestro país, pasa por nuestra profesión en todos los procesos de profundo cambio que se avecinan: el agua, la energía, la transición a la movilidad eléctrica, la industrialización sostenible, etc.”, afirmó.

Seguidamente, se procedió a la entrega la insignia de plata con el escudo del COITIC a los nuevos colegiados, y a la entrega de diplomas y distinciones honoríficas a los compañeros de profesión que han cumplido veinticinco o cincuenta años de colegiación respectivamente, así como a los que este año acceden a su jubilación.

A continuación, se entregaron los premios “Domingo Fernández González” que se conceden anualmente a los mejores proyectos de fin de carrera o trabajos de fin de grado. Andrea Pontones Bahón recogió el primer premio, concedido a su proyecto titulado “Diseño de la red de climatización de un hospital a través de suelo radiante con aporte de energía solar y gasoil”. El segundo premio lo recogió Marcos Álvarez Piñal por su “Proyecto constructivo para la mejora de la calidad del suministro eléctrico en Tresviso con almacenamiento y energías renovables”.

Los siguientes protagonistas fueron los cuatro alumnos de la ETSIIT de la UC que conforman el equipo de MotoStudent, una competición internacional entre universidades de todo el mundo, donde los estudiantes participantes deben diseñar, fabricar y desarrollar una motocicleta de competición. Los estudiantes cántabros explicaron las características y grado de desarrollo en el que se encuentra su prototipo.

Posteriormente, Raúl Huerta Fernández, director general del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN) y miembro de la junta directiva colegial, recibió el nombramiento de Socio de Mérito de la UAITIE.

El último reconocimiento de la velada tuvo como protagonista al exdecano del COITIC, Aquilino de la Guerra Rubio, que recibió la distinción de colegiado de honor, en reconocimiento a su brillante y fructífera trayectoria profesional y a su trabajo en favor de la organización colegial a lo largo de varias décadas.

La velada concluyó con una cena y un baile.

Noticia publicada en Cantabria Económica.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes