COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jun 11

Los jóvenes de Sevilla se inician en la impresión 3D gracias a COGITISE y al programa que se desarrolla con los centros de educación secundaria de la provincia con el objetivo de acercar de manera dinámica y activa la ingeniería a las aulas y despertar vocaciones entre los alumnos Durante estos cuatro años, unos dos mil estudiantes de una veintena de Institutos han podido trabajar durante un trimestre y sin coste alguno con impresoras 3D-Bq Hephestos. El pasado 10 de junio, COGITISE ha celebrado el final de curso de este programa en un encuentro online presidido por Ana Mª Jáuregui Ramírez, Decana de COGITISE.

  • 11 junio, 2021
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Unos quinientos estudiantes del segundo ciclo de ESO, Bachillerato y FP de la provincia de Sevilla han podido hacer uso, durante este curso, de impresoras 3D para su clase de tecnología. Se trata del programa Iniciación a la Fabricación Aditiva con Impresoras 3D que ha puesto en marcha el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, COGITISE.

Es el cuarto curso consecutivo que COGITISE desarrolla este programa con los centros de educación secundaria de la provincia con el objetivo de claro objetivo de acercar de manera dinámica y activa la ingeniería a las aulas y despertar vocaciones entre los alumnos. Durante estos cuatro años, unos dos mil estudiantes de una veintena de Institutos han podido trabajar durante un trimestre y sin coste alguno con impresoras 3D-Bq Hephestos, con las que hanpodido descubrir la impresión 3D a pequeña escala y la importancia que esta tiene en multitud de campos de la ingeniería y la industria.

Este jueves, 10 de junio, COGITISE ha celebrado el final de curso de este programa en un encuentro online presidido por Ana Mª Jáuregui Ramírez, Decana de COGITISE y vicepresidenta de COGITI, y con la participación de los alumnos y profesores han secundado este curso la iniciativa. Además han intervenido Manuel Moreno, Secretario de COGITISE, y Rosa Jiménez, Interventora de COGITISE, responsables del desarrollo del programa y encargados de impartir distintas conferencias didácticas en los centros sobre la impresión 3D.

Con esta iniciativa, COGITISE quiere acercar a los jóvenes la figura de los ingenieros, «hacerla tangible y mostrar su capacidad de innovación y su importante faceta creativa», según ha afirmado la Decana de la Institución en el discurso con el que ha abierto el acto. Jáuregui ha puesto el acento en la importancia de llegar, sobre todo, a las chicas, «porque son pocas las mujeres que apostamos por las carreras STEM, algo que estamos trabajando por cambiar».

Además, la Decana de los Ingenieros Técnicos Industriales sevillanos ha agradecido de manera directa la labor de las distintas partes implicadas en el programa, tanto a los compañeros ingenieros, como a los profesores de los distintos centros, por haber aunado esfuerzos impidiendo que la Covid-19 haya frenado su vocación divulgativa.

En esta última entrega del programa, que sería la cuarta convocada por la Institución de manera consecutiva, los centro participantes han sido: el IES Luca de Tena (Sevilla), el IES Chaves Nogales (Sevilla), el IES Isbilya (Sevilla), el IES Rodrigo Caro (Coria del Río), el IES Marismas (Los Palacios y Villafranca), el IES Profesor Tiernos Galván, el IES Ramón Valle Inclán (Sevilla) y el IES Velázquez (Sevilla).

Pinche aquí para visualizar el video que resume los trabajos de los institutos.

Pinque aquí para ver el video sobre el Programa de iniciación a la fabricación aditiva con impresoras 3D de COGITISE.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes