COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Oct 14

Nace la Comunidad de Ingenieros 4.0, el primer portal sectorial realizado por y para estudiantes de Ingeniería de la rama industrial, y que cuenta con el apoyo del COGITI La Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de Ámbito Industrial (AERRAAITI) ha presentado el portal Comunidad de Ingenieros 4.0 (www.ingenieros40.es), que cuenta con el apoyo y la colaboración del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), y pretende ser la plataforma de referencia tanto para los estudiantes de Educación Secundaria que quieran estudiar una Ingeniería, como para los universitarios que ya la estén cursando.

  • 14 octubre, 2019
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

José Antonio Galdón, presidente del COGITI, participa en el acto de presentación del portal Comunidad de Ingenieros 4.0, junto a Pablo San Juan, presidente de AERRAAITI, y Emilio Gómez, director de la ETSIDI.

La presentación del nuevo portal, que ha tenido lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), el 10 de octubre, ha estado a cargo del presidente de la AERRAAITI, Pablo San Juan Arauzo, que ha estado acompañado por el presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, y el director de ETSIDI, Emilio Gómez García.

El portal Comunidad de Ingenieros 4.0 (www.ingenieros40.es) está gestionado por estudiantes en su totalidad y tiene como objetivo facilitar a los alumnos de Ingeniería de la rama industrial información esencial sobre la profesión y el sector de la Industria, que les sea de ayuda y utilidad tanto en el desarrollo de sus estudios, como en el momento de dar el paso al mundo laboral. Además podrán interactuar con la comunidad estudiantil colaborativa, que estará dispuesta a resolver todas sus dudas, y les ayudará a superar los obstáculos que vayan encontrando en su vida como alumnos. También tendrán la oportunidad de compartir sus experiencias vitales, inquietudes y proyectos con otros estudiantes de Ingeniería de la rama industrial.

En la plataforma aparece asimismo información de relevancia sobre los colegios profesionales y el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España, que se ponen a disposición de los alumnos para ayudarles en el desarrollo de sus carreras profesionales, una vez que finalicen sus estudios. Por su parte, los estudiantes también pueden disfrutar de algunos de los servicios que ofrecen los Colegios y el COGITI, con las mismas ventajas y descuentos que los precolegiados.

El presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, felicitó a los alumnos por  esta “magnífica iniciativa”, y puso en valor todo el trabajo que ha realizado la AERRRAAITI para llevarla a cabo. “De esta forma se pone a disposición de la sociedad toda esta información, que hace mucha falta y es completamente veraz y rigurosa, ya que responde a cuestiones como ¿para qué sirve la Ingeniería?, ¿cuáles son las salidas profesionales?, además de poder compartir las inquietudes e intereses de los estudiantes, los objetivos que persiguen, etc”, señaló.

Asimismo, manifestó el apoyo del COGITI a la Comunidad de Ingenieros 4.0 y se comprometió a dar la máxima difusión del portal entre los Colegios y los colegiados. “La sociedad necesita Ingenieros 4.0, y vuestra plataforma será de mucha utilidad  para todos los estudiantes que aspiran a serlo”, indicó.

El presidente de la AERRAAITI,  Pablo San Juan Arauzo, ha explicado que “se trata de un lugar de encuentro de todos los estudiantes de Ingeniería, y hemos dividido el portal en tres grandes bloques: uno para los estudiantes de Bachillerato, otro para los alumnos de Ingeniería, y un tercer apartado para aquellos estudiantes que están en el último curso de carrera”. En un momento en el que las empresas demandan cada vez más profesionales del ámbito STEM (acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics), el primer bloque, denominado “Quiero ser ingeniero de la rama industrial”, tiene como objetivo impulsar la vocación de los estudiantes de Educación Secundaria hacia los estudios de Ingeniería, y resolver las dudas que puedan tener. En este sentido, se responde a preguntas como “¿Por qué estudiar una Ingeniería de la rama industrial?, ¿Qué salidas profesionales tiene?, o ¿Cuáles son las competencias y atribuciones profesionales de un ingeniero de la rama industrial?”.

Los alumnos pueden encontrar también información de interés, como las notas de corte para acceder a las carreras de Ingeniería, videos con los testimonios de estudiantes universitarios, programas de movilidad, becas y ayudas económicas, la realización de prácticas en empresas, noticias relacionadas con la Ingeniería, orientación sobre el Trabajo Fin de Grado, cuestiones relacionadas con la formación profesional continua y de posgrado, o preguntas frecuentes, entre muchas otras cuestiones, además de la comunidad social.

Por su parte, el director de la ETSIDI, Emilio Gómez, explicó que los estudios de Ingeniería son muy versátiles, y la Escuela trata de ofrecerles, además, las competencias versátiles que van a necesitar en el desarrollo de sus carreras profesionales. “Hay que saber cómo buscar trabajo, cómo hacer un buen curriculum, saber dónde están las posibilidades laborales, y en este portal los estudiantes van a encontrar información referente a todo ello”, aseguró. También destacó que se trata de una “comunidad de amigos”, para que los estudiantes participen y propongan sus ideas. “Es una iniciativa maravillosa y contáis con el apoyo de la Escuela para lo que necesitéis”, concluyó.

José Antonio Galdón, presidente del COGITI, participa en el acto de presentación del portal Comunidad de Ingenieros 4.0, junto a Pablo San Juan, presidente de AERRAAITI, y Emilio Gómez, director de la ETSIDI.
Equipo directivo de AERRAAITI.
Pablo San Juan, Emilio Gómez y José Antonio Galdón (de izda. a dcha.).

Related links

  • Noticia publicada en eleconomista.es
  • Noticia publicada en Inmodiario
  • Noticia publicada en RRHHDigital
  • Facebook
  • Twitter
  • Tumblr
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

Canales Rss

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2021 Copyright COGITI
En la de web de COGITI España utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas o rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso, así como obtener más información en nuestra Política de Cookies Aceptar todoConfigurar Rechazar
Política de Cookies

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes