A pesar de que el Colexio Oficial de Enxeñeiros Técnicos Industriais cerró las puertas de su sede y de las delegaciones como medida preventiva frente al coronavirus, Coeticor sigue en activo. Por un lado, el Colegio sigue manteniendo, por vía telemática, todas las tramitaciones de visado de trabajos profesionales, movimientos en seguros y mutualidad, altas y bajas de colegiados, etc.
Por el otro, la institución puso en marcha un completo repositorio en su página web con información de interés, cursos gratuitos y con numerosos proyectos dirigidos a los ingenieros técnicos industriales. Esta nueva sección está dividida en cuatro subapartados (promociones, informaciones, utilidades e iniciativas) con las que la directiva del Colegio pretende ofrecer alternativas a los profesionales del sector durante el confinamiento. A través de la página web, los ingenieros podrán acceder a decenas de programas formativos a través de la plataforma COGITI Formación.
Los profesionales que quieran aprovechar el aislamiento para ampliar su formación pueden apuntarse, hasta el 31 de marzo en los cursos para ITIS del Coeticor en colaboración con COGITI y el SEPE. Otra de las propuestas formativas de mayor interés es el Curso Avanzado de drones, que el Colegio realiza en colaboración con Wolters Kluwer. www.coeticor.org Prensa: 881 069 150.
Ambas entidades organizarán, además, el máster en Prevención de Riesgos Laborales. En esta misma sección, el Colegio informa a los colegiados de que podrán obtener, gratuitamente, la acreditación de Desarrollo Profesional Continuo (DPC) hasta el 30 de abril. Esta marca certifica la experiencia profesional del ingeniero. Con todo, más allá de la formación, el repositorio de Coeticor recoge, asimismo, información de interés para los ingenieros técnicos industriales: datos sobre la prevención en obras de construcción, normas para Directores de Obra y Coordinadores de Seguridad y Salud, medidas de contención del coronavirus, recomendaciones para los ingenieros técnicos industriales durante la emergencia sanitaria, etc.
El Colegio ofrece, además, una relación de los modelos de certificados acreditativos individuales de necesidad de desplazamiento personal por motivos profesionales. En busca de medidas para contener el virus Por último, en la sección iniciativas, el Colegio se hace eco de algunos de los retos que los organismos están proponiendo a los profesionales del sector: Cooperavirus –para donar o recibir material médico; Engineidea social –un crowdsourcing para buscar soluciones a la prevención, propagación, cura y asistencia de enfermos de coronavirus- y el Proxecto Piloto de Mentoring para autónom@s.
Esta noticia ha sido publicada en La Opinión A Coruña, que pueden leer en el apartado “Más información”.